La influencia de los alcoholes etoxilados, sustancias químicas que se emplean para mejorar la capacidad de limpieza y aclarado en los lavavajillas, sobre la salud intestinal infantil y el aumento de las alergias en niños, preocupa a los pediatras alergólogos que han alertado sobre la importancia de reducir la exposición a residuos químicos invisibles que pueden permanecer en la vajilla tras el lavado automático.
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha advertido que estos compuestos «son eficaces en su función, pueden permanecer como residuos invisibles en platos, vasos y utensilios, especialmente si no se realiza un aclarado adicional tras el lavado». Por eso, la doctora Natalia Molini Menchón, vocal de la SEICAP, recomienda: «En hogares, enjuagar la vajilla con abundante agua tras el ciclo de lavado, especialmente si se utilizan abrillantadores, y evitar el uso de productos con ingredientes irritantes o poco estudiados».
La investigación sueca
Además, los expertos se remiten a una investigación realizada en Suecia y publicada en ‘Pediatrics’ -la revista de la Academia Americana de Pediatría- que mostró que los niños de hogares donde se lava la vajilla a mano presentan una menor prevalencia de enfermedades alérgicas. El resultado sugiere que el método de lavado podría estar reflejando diferencias en el estilo de vida o el nivel socioeconómico, aunque estas variables no fueron evaluadas.
El estudio concluye que el uso de detergentes que contienen alcoholes etoxilados puede dañar la barrera intestinal de los niños, incrementar su permeabilidad y facilitar la entrada de alérgenos y sustancias proinflamatorias durante los primeros años de vida, cuando la barrera intestinal está aún en desarrollo. Ofrece indicios de que la exposición a ciertos residuos químicos podría influir negativamente en la maduración del sistema inmunológico.
Menos agresivos
Los detergentes con enzimas (especialmente proteasas y amilasas), sin embargo, señala esta investigación, muestran una mayor eficacia para eliminar alérgenos alimentarios (leche, huevo, gluten) en superficies en contacto con alimentos, y son menos agresivos en comparación con los convencionales.
El estudio recomienda evitar detergentes con ingredientes irritantes, como los alcoholes etoxilados, y priorizar fórmulas ecológicas, sin perfumes ni colorantes artificiales, además de enjuagar bien la vajilla para evitar residuos. El método de lavado (versus automático) también influye: si la vajilla se lava a mano hay menos alergias infantiles, lo que sugiere que los residuos químicos de los detergentes automáticos pueden afectar la maduración inmunológica en la infancia.
En conclusión, refuerza la importancia de seleccionar detergentes más seguros y menos agresivos para proteger la salud integral y reducir el riesgo de alergias en la población infantil.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector