El líder de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos, Wilmer «Pipo» Chavarría, ha sido detenido en Málaga cuando llegada de Marruecos acusado de falsedad documental.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha celebrado la captura del líder del grupo criminal más poderoso actualmente en el país y que se había convertido en el más buscado tras la captura del narcotraficante José Adolfo Macías.
«El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación», ha dicho Noboa, que ha aplaudido el «trabajo conjunto» realizado por la Policía Nacional ecuatoriana y española como ejemplo de cooperación.
Fuentes de la investigación han confirmado a Efe que se aplicará la orden de Interpol para su arresto por los hechos acaecidos en Ecuador y han indicado que han sido agentes de la UDYCO Central quienes han realizado la detención.
Operación Renacer
El arresto se enmarca en la Operación Renacer, ya que el detenido había fingido su muerte para evadir la justicia y dirigía el entramado delictivo desde España y Emiratos Árabes. Actualmente se ocultaba bajo una identidad falsa (Danilo Ramón Fernández Calderón) y alternaba su residencia entre los dos países.
«La organización posee capacidad terrorista y de influencia exterior, así como habilidad para evadir la justicia internacional», han señalado fuentes de Interior.
Para los investigadores españoles que han llevado a cabo la detención se trata de una operación de especial relevancia, ya que el grupo Los Lobos, aliado temporalmente con Chone Killers, está vinculado a varios atentados recientes en Guayaquil en los que se usaron coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios.
Las fuentes precisan que la investigación ha demostrado que la banda financiaba atentados desde España para amedrentar al presidente de Ecuador y obstaculizar reformas penitenciarias, y que se trata de un grupo con influencia exterior y habilidad para evadir la justicia internacional.
Estados Unidos promulgó en 2024 sanciones contra Pipo y el cártel que dirigía, considerado como la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, merced en parte a sus conexiones con los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa «para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador», según el comunicado publicado en su momento por el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Además, Los Lobos han sido señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito. Pipo cuenta con antecedentes desde el año 2004 por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.
Golpes de Ecuador al narcotráfico
Wilmer Chavarría alias Pipo era el último gran líder del esquema criminal de Ecuador que faltaba por capturar. Fingió su propia muerte en 2021 durante la pandemia de la covid-19, aunque los rumores en Ecuador señalaban desde hacía tiempo que seguía dirigiendo desde Marbella a Los Lobos.
En su pulso con Los Choneros, Pipo tuvo el apoyo del narcotraficante Leandro «El Patrón» Norero, asesinado en la prisión ecuatoriana de Latacunga en 2022.
Chavarría se había convertido en el delincuente más buscado de Ecuador desde que, a finales de mayo, fuese recapturado el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar alias Fito, máximo líder de Los Choneros, año y medio después de su fuga de la cárcel regional de Guayaquil.
Pocos días después de la recaptura de Fito se produjo la fuga de Federico «Fede» Gómez, cabecilla de Las Águilas, quien se escapó vestido de militar de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa de Ecuador, pero a las pocas semanas fue nuevamente detenido en Medellín (Colombia) y entregado a las autoridades ecuatorianas.
En abril de 2024 también se volvió a detener a Fabricio Colón Pico, cabecilla criminal que se había fugado durante una serie de motines en enero de ese año, y que ha sido condenado por secuestro y por intimidar a la entonces fiscal general Diana Salazar, ahora embajadora de Ecuador en Argentina.
Un mes después en Panamá fue apresado Julio Alberto Martínez, conocido como Negro Tulio, principal líder de los Chone Killers, banda criminal que opera principalmente en Durán, municipio del área metropolitana de Guayaquil donde las mafias almacenan grandes cantidades de cocaína para enviarlas a Europa y Norteamérica por vía marítima.
Y en octubre de 2024 se detuvo en una vivienda de Tarragona a William Alcívar, el guardia de prisiones que terminó erigiéndose en máximo líder de Los Tiguerones, banda criminal con especial incidencia en la norteña provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector