El gerente del SERIS, Luis Ángel González, y la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, han anunciado este miércoles, día 19, importantes novedades del Plan de Contingencia frente a la Gripe y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), una herramienta clave para anticiparse a los picos estacionales de estas patologías y minimizar la presión asistencial en todos los niveles del sistema sanitario durante la temporada 2025-2026.
Como novedad destacada para mejorar las coberturas de vacunación, ha informado la directora general, la próxima semana —entre el 24 y el 28 de noviembre— se habilitará un dispositivo de vacunación libre, sin cita previa, en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Pedro de Logroño (Calle Piqueras, 98. Logroño). De este modo, cualquier persona podrá vacunarse de gripe o COVID de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Este anuncio coincide, ha detallado Martínez, con un aumento de la incidencia de las infecciones respiratorias en La Rioja, especialmente de gripe, según los últimos datos de la semana 46 (del 10 al 16 de noviembre), del Sistema de Vigilancia Centinela, formado por 24 equipos de Atención Primaria.
La incidencia global de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 668,04 casos por 100.000 habitantes, frente a los 654,94 de la semana previa, con los niños de 1 a 4 años, seguidos del grupo de 5 a 14 años, como los más afectados. La gripe duplica su incidencia en una semana hasta alcanzar los 202,64 casos por 100.000 habitantes (semana previa: 93,02), mientras que no se ha detectado ningún caso de COVID mediante el sistema centinela (semana previa: 9,97). Además, con fecha 18 de noviembre, los centros hospitalarios de La Rioja registran 2 personas ingresadas por COVID, 8 por gripe y 1 por VRS, ha dicho.
En ese sentido, ha recordado, “que cualquier persona con síntomas de infección respiratoria aguda utilice mascarilla quirúrgica, reduzca en lo posible sus interacciones sociales y mantenga unas adecuadas medidas de etiqueta respiratoria: cubrirse con un pañuelo al toser o estornudar, desecharlo correctamente, o utilizar el codo si no se dispone de pañuelos, evitando tocarse ojos, nariz y boca. También insistimos en la importancia de una correcta higiene de manos y en extremar estas precauciones cuando haya contacto con personas vulnerables.”
Avance de la campaña de vacunación
Además, la directora general de Salud Pública, ha detallado que la campaña de vacunación de otoño continúa avanzando. En el caso de la gripe, se han administrado 70.683 dosis, alcanzando una cobertura del 53,15% en mayores de 65 años. En cuanto a la vacuna frente a la COVID-19, se han administrado 31.462 dosis, con una cobertura del 40% en mayores de 70 años. Respecto al VRS, se han administrado 1.862 dosis en residencias de personas mayores.
Martínez ha recordado que “la vacunación sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar complicaciones y proteger a las personas más vulnerables”, animando a los colectivos diana a acudir tanto a los puntos habituales como al nuevo dispositivo sin cita en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño.
La campaña de vacunación se mantendrá activa en La Rioja mientras haya circulación del virus, y siempre en función de la disponibilidad de vacunas. Y los ciudadanos que lo precisen podrán solicitar cita llamando al teléfono de Salud Responde (941 29 83 33, opción 2), gestionarlo a través de la aplicación o web de Rioja Salud, o contactar directamente con el centro de salud o consultorio. Además de la oportunidad de acercarse la semana que viene al Hospital San Pedro en horario de 17 a 19 horas.
Medidas del Plan de Contingencia 2025-2026
Por su parte, el gerente del SERIS, Luis González, ha recordado que este es el segundo año consecutivo en el que se despliega el Plan de Contingencia frente a la Gripe y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en La Rioja, con una estructura escalonada que permite activar progresivamente recursos adicionales en función de los indicadores epidemiológicos y asistenciales.
El Plan incluye: Circuito específico en Urgencias para pacientes con clínica respiratoria en Urgencias; Área de transferencia para ambulancias; Refuerzo de la Unidad de Corta Estancia (UCE) con 5 puestos adicionales; Incremento de personal en turnos de urgencias cuando la demanda supere el 20-30% de la media anual y Testo de Diagnóstico Rápido en los centros de salud. Asimismo, como principal novedad, se ha intensificado el seguimiento clínico en residencias, con protocolos reforzados entre Atención Primaria y Hospitalaria y apoyo del Servicio de Hospitalización a Domicilio, que facilita altas precoces y atender in situ.
El gerente del SERIS que detallado que, “respecto al ámbito hospitalario, se han puesto en marcha medidas directas y protocolos de actuación tanto en hospitalización como en el Servicio de Urgencias, activando de forma secuencial los recursos previstos en cada nivel de escalada asistencial en función de los indicadores epidemiológicos y de la presión asistencial del momento”.
En concreto, en este momento se encuentra activado, según ha explicado, el nivel de escalada uno/dos, con una ocupación del 93,7% en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño. “Actualmente tenemos dobladas cuatro controles para reforzar la capacidad de hospitalización: uno en la séptima planta, dos en la sexta y uno en la quinta planta y las urgencias están funcionando con tranquilidad y sin saturación”, ha dicho.
Asimismo, en la Unidad de Corta Estancia (UCE), que habitualmente cuenta con 12 camas, ha ampliado su capacidad hasta 17 camas para absorber el incremento de pacientes con patología respiratoria o cuadros compatibles. Sobre la actividad urgente, ha detallado que ayer, 18 de noviembre, se atendieron 358 urgencias en el Hospital Universitario San Pedro, 99 de ellas pediátricas, y 49 urgencias en el Hospital de Calahorra, 14 correspondientes a menores.
El gerente ha subrayado que en Atención Hospitalaria se están aplicando medidas clave como el desarrollo del Equipo de Gestión de Camas; la labor de un equipo multidisciplinar para optimizar los flujos de ingreso y alta; la figura del gestor/a de casos de Urgencias para agilizar los circuitos o la optimización de Hospitalización a Domicilio, especialmente en coordinación con residencias de mayores
Finalmente, el gerente del SERIS ha animado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de vacunarse sin necesidad de cita previa, “queremos facilitar al máximo el acceso a la vacunación. Por eso ponemos en marcha este punto sin cita, para que cualquier persona que lo desee pueda vacunarse de manera cómoda, rápida y en horario de tarde. La vacuna es nuestra mejor herramienta para evitar complicaciones y reducir el impacto asistencial durante las próximas semanas”.
El Gobierno de La Rioja informará de forma periódica de la evolución de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y de la situación hospitalaria con el fin de ofrecer transparencia y actualización continua a la ciudadanía.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector