El pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles, por unanimidad y sin ningún voto en contra, el Real Decreto Ley del Gobierno por el que se movilizan hasta 500 millones de euros para el desarrollo integral de la ley ELA (Ley 3/2024) y se refuerza el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). El texto, que fue llevado al Consejo de Ministros por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y elaborado desde el departamento que dirige, también incorpora la creación de un nuevo grado de dependencia extrema que va a garantizar la atención personalizada 24 horas a personas con ELA o con otras enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada.
Se trata del Grado III+, que se incorpora al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y crea el derecho a una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes (9.860 euros). En concreto, el Gobierno aportará por cada paciente en el Grado III+ un total de 4.930 euros al mes, de modo que la Administración General del Estado cubrirá el 50% de la prestación máxima que podría requerir el paciente. Con esta prestación, detallan desde Derechos Sociales, se ofrecerá la ayuda que requieren estas personas para cuestiones tan básicas como respirar o comer, siendo apoyos imprescindibles sin los cuales habría un riesgo de muerte.
Cinco profesionales
Estos casi 10.000 euros garantizados para cada paciente en fase avanzada se han calculado teniendo en cuenta que estos cuidados requieren cinco profesionales por persona. De esta forma, y a nivel anual, para cada paciente se garantiza una inversión salarial de 118.423 euros en 14 pagas. Ajustando esta cifra a los 12 meses del año en los que las personas beneficiarias percibirán las prestaciones, se garantiza que la aportación por paciente será de hasta 9.868,60 euros al mes.
A través de la movilización de los 500 millones de euros y la creación del Grado III+, el SAAD se adapta a las especificidades de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible, garantizando la cobertura que necesitan.
Un paso más
Durante su intervención en el Congreso, Pablo Bustinduy ha puesto en valor que con la convalidación del texto se avanza en el cambio de modelo de cuidados que el ministerio de Derechos Sociales viene impulsando hacia un sistema más personalizado y cercano, centrado en las necesidades de cada persona
«Lo que estamos construyendo para España es un modelo de cuidados que garantice atención cercana y comunitaria, que cuide a las personas en función de sus necesidades y deseos y que ofrezca condiciones dignas a las personas que proveen esos cuidados», ha subrayado. Esta norma, ha dicho, «es sólo un primer paso» en la transformación del sistema de cuidados, que avanzará con la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad.
Respecto a la financiación del SAAD, Bustinduy ha destacado que, con estos 500 millones de euros adicionales, la inversión en Dependencia por parte del Gobierno de España ha alcanzado este año «una cifra récord» de 3.729 millones de euros en total.
Un dato al que deben sumarse, añade su departamento, los más de 800 millones de euros que el Ministerio de Derechos Sociales ha transferido en esta legislatura a los gobiernos autonómicos procedentes de los fondos europeos, para que los ejecutivos de las comunidades autónomas, que son los que tienen la competencia exclusiva de ofrecer los servicios de atención a la dependencia, puedan invertir en teleasistencia, plazas residenciales, plazas no residenciales y centros de día.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector