Los Trofeos Internacionales de la Seguridad se convirtieron, un año más, en punto de encuentro imprescindible para el sector. Centenares de profesionales de los ámbitos público y privado acudieron a la ceremonia de entrega de los galardones que otorgan Seguritecnia y la Fundación Borredá —responsable del Trofeo Ramón Borredá—, un acto que reconoce a las personas y entidades más destacadas de la seguridad y su entorno.
En su 38ª edición, celebrada en el marco de Huella 2025, por el 45º aniversario de Seguritecnia, la ceremonia estuvo presidida por el general de división Antonio Cortés, jefe de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil; la general de brigada Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional; Álvaro de Lossada, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad; Javier Candau, subdirector general del Centro Criptológico Nacional; Juan Antonio Puigserver, secretario general técnico del Ministerio del Interior; el comisario principal Manuel Yanguas, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional; Andrés Ruiz Vázquez, subdirector general de Seguridad Digital del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública; Carlos Novillos, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid; y Ana Borredá, presidenta la Fundación Borredá y de Grupo Borrmart.

Compromiso con la seguridad
El Consejo Técnico Asesor (CTA) de la revista se reunió a lo largo de 2025 como Jurado de estos premios para deliberar sobre las candidaturas recibidas. Un proceso exigente por la calidad generalizada de las propuestas y que, en esta 38ª edición, ha reconocido desde productos innovadores hasta intervenciones meritorias, así como otras actuaciones destacadas en materia de seguridad, todas ellas protagonizadas por profesionales de los ámbitos público y privado.
La primera intervención corrió a cargo de Ana Borredá, quien dio la bienvenida a los asistentes y compartió algunas reflexiones sobre el sector de la seguridad privada, compuesto por más de 100.000 profesionales, en una industria de más de 1.000 empresas y siendo un actor indiscutible de colaborador de la seguridad pública de nuestro país.
A continuación, tomó la palabra la presidenta del CTA, María Piedad Álvarez, quien destacó el orgullo que le supone participar en el acto. «Para mí es un honor estar aquí», afirmó, recordando que lleva 33 años vinculada al sector. «La seguridad es muy adictiva; cuando empiezas, no puedes parar», confesó. A modo de introducción, subrayó lo trascendente que es la seguridad privada, «un sector que impulsa la economía y que muchas veces no se ve». Destacó además que la seguridad «solo se valora cuando falta; si fallara, nada en la sociedad funcionaría». Por ello, dirigió un mensaje directo al auditorio: «Todos los que estáis aquí sois muy importantes para el país». Y reivindicó la necesidad de «trabajar juntos, ayudarnos, formarnos y reconocer a quienes van un poco más allá», como se hacía en la ceremonia. Antes de cerrar su intervención, dedicó unas palabras de agradecimiento a su antecesor, Miguel Sánchez, a quien agradeció «el esfuerzo y la dedicación» que han facilitado su llegada al cargo.

Tras su intervención, Mariví Gómez, directora de Relaciones Institucionales de Seguritecnia, procedió a la lectura del acto de la 38ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad, cuyos galardones se entregaron en el siguiente orden:
Trofeo al Mejor Producto de Seguridad
El premio recayó en Risco Group Iberia por su dispositivo LuNAR FireWatch inalámbrico bidireccional. La solución combina detección de movimiento, humo y calor en un único equipo, evitando la instalación de diferentes dispositivos. Recogió el trofeo Borja García-Albi, VP Iberia de la compañía, de manos de Antonio Cortés.
Trofeo al Mejor Sistema de Seguridad
Este año Saima Seguridad obtuvo el galardón por su sistema portátil de vigilancia de puntos sensibles en bases desplazadas del Ejército de Tierra, ideado para centralizar las funciones de videovigilancia, grabación, monitoreo y control de las unidades del ejército.. El proyecto se desarrolló con la colaboración del Ministerio de Defensa a través del MESEINS. El coronel de Infantería Juan Carlos García-Vaquero, jefe de Sección de Seguridad en Instalaciones, y Juan Carlos Valdés, director Comercial de Saima Seguridad, recibieron el premio de manos de Loreto Gutiérrez.
Trofeo a la Formación en Seguridad
El Clúster de Seguridad contra Incendios de Cataluña (CLÚSIC) obtuvo este reconocimiento por su proyecto formativo en materia de RIPCI y en protección activa y pasiva contra incendios, cuyo objetivo es impulsar la profesionalización del sector mediante la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y la formación especializada. Mariano de Leonardo, presidente de CLÚSIC, recogió el trofeo entregado por Álvaro de Lossada.
Trofeo al Mérito en la Trayectoria Profesional en Seguridad Privada
Javier Mirallas Sarabia fue distinguido por su trayectoria en el sector, su labor emprendedora, su impulso del asociacionismo y su contribución al ámbito de la seguridad. Recibió el galardón de manos de Javier Candau.
Trofeo al Mejor Directivo Usuario de Seguridad Privada
Andrés Martín Ludeña recibió el Trofeo al Mejor Directivo Usuario de Seguridad Privada por su brillante y dilatada trayectoria en la dirección y gestión de seguridad, en la que ha destacado por su ética profesional y su buen hacer. Juan Antonio Puigserver le entregó la placa del trofeo.
Trofeo al Mérito en el Servicio en Seguridad Privada
En esta ocasión, fueron distinguidos los vigilantes Antonio Córdoba, Alberto Gómez, David Rubira, Javier Balbas, Levi Terrazas, Víctor Gonzáles, Jorge Salazar, Javier Calvo Merino y los jefes de equipo Nuria Ruiz y Ángel Martín, del Hospital Gregorio Marañón, por su intervención del pasado 25 de junio, que permitió evitar el secuestro de un recién nacido. En representación de todos ellos recogieron el trofeo Nuria Ruiz y Ángel Martín, entregado por Manuel Yanguas.
Trofeo al Mérito en el Servicio en la Seguridad Pública
El CTA de Seguritecnia concedió este año dos galardones en esta categoría a Adrián Caballero González, sargento primero, y Alejandro Alba Martínez, sargento, ambos pertenecientes a la Unidad SAER de la Guardia Civil, por su actuación durante el incendio de Tres Cantos del pasado 11 de agosto, en la que lograron rescatar a un herido grave y trasladarlo al hospital pese a la imposibilidad de una evacuación terrestre. Ambos profesionales recogieron el premio de manos de Andrés Ruiz Vázquez.
Trofeo al Mérito en la Protección Civil
El reconocimiento fue para los pilotos de aeronaves dedicadas a la extinción de incendios forestales, por el trabajo que realizan en la lucha contra los fuegos en todo el país. En nombre del colectivo recogieron el trofeo Fernando Adrados Morán, comandante del 43 Grupo, y Vicente Alberola, piloto de helicópteros, entregado por Carlos Novillos.
Trofeo Extraordinario del Jurado
El Jurado otorgó un Trofeo Extraordinario al general de brigada de Artillería Miguel Ángel Ballesteros Martín en reconocimiento a su imprescindible y sobresaliente labor desarrollada durante su etapa como director del Departamento de Seguridad Nacional hasta noviembre de 2023. Además de por su profesionalidad, el fomento de la colaboración público-privada y su saber hacer en beneficio de la seguridad de España. Ballesteros recibió el premio de manos de Piedad Álvarez.
Trofeo Ramón Borredá
El Trofeo Ramón Borredá es el más significativo de los Trofeos Internacionales de la Seguridad, concedido en este caso por la Fundación Borredá. El profesional merecedor este año del reconocimiento fue sido Miguel Sánchez San Venancio, por sus destacables valores personales, así como por su brillante y dilatada trayectoria, humana y profesional, en la defensa de los valores éticos. Profesional que destaca también por su encomiable y ejemplar labor en favor del desarrollo de la seguridad en España, resaltando su profesionalidad, amplias miras y espíritu de consenso. Sánchez recogió el galardón entregado por Javier Borredá, patrono de la Fundación, y Ana Borredá.
Noche de emociones
Para finalizar la entrega de los Trofeos Internacionales de la Seguridad, tomó la palabra Carlos Novillos, quien definió la velada como una «noche de emociones, de cambio y de ilusión». Se dirigió al auditorio «como un amigo de la casa», subrayando la larga relación que mantiene con la revista. «Seguritecnia siempre supo anticiparse y ver los retos a los que se enfrentaba la sociedad en materia de seguridad», afirmó.
Novillo recordó, además, la otra vertiente de la seguridad que marcó su trayectoria: la prevención de incendios. Señaló que, durante años, los bomberos veían cómo «más de 100 personas morían cada año en sus hogares por incendios que podían evitarse». De ahí —explicó— surgió la necesidad de trabajar en anticipación, prevención y en la mejora de la cualificación profesional, punto en el que comenzaron a generarse «sinergias» que los integraron en “esta gran familia”.
El consejero advirtió que vivimos un momento en el que «la seguridad humana está en juego» y reivindicó el papel de Seguritecnia como «un faro que nos une» en espacios de reflexión como los Trofeos Internacionales de la Seguridad. Concluyó apelando al valor del trabajo conjunto, «lo que nos va a dar capacidad de respuesta, aprender de los errores y ofrecer un mejor servicio».

En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector