La Diputacin de Mlaga, a travs de la Delegacin de Seguridad y Emergencias, ha promovido un estudio prctico en el litoral de Rincn de la Victoria sobre los riesgos de tsunamis, que ha arrojado que se trata de riesgos muy bajos, con una ola mxima de seis metros de altura. Pero s se advierte que, en caso de producirse, llegara muy pronto a la costa, ya que apenas tardara entre 10 y 30 minutos, por lo que habra que actuar de manera muy eficaz. Este trabajo es la continuacin de un seminario de formacin sobre Alerta contra tsunamis en la costa de Mlaga organizado el ao pasado por la institucin provincial.
El presidente de la Diputacin de Mlaga, Francisco Salado, ha presentado hoy los resultados del estudio centrado en la franja costera de todo el trmino municipal de Rincn de la Victoria, que se ve reflejado en una exposicin informativa en el patio central del ayuntamiento en la que se sintetizan en grficos las posibles zonas afectadas.
Salado ha incidido en que lo primero es tranquilizar a la ciudadana, porque los riesgos de maremoto son muy remotos, y ha explicado que el seminario realizado por la Delegacin de Seguridad y Emergencias y el estudio del caso de Rincn de la Victoria tienen por objeto difundir el decreto 127/2023 de la Junta de Andaluca sobre el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos en Andaluca.
Ese decreto obliga a que los 14 municipios costeros de la provincia elaboren un plan de prevencin e intervencin ante tsunamis para proteger a la poblacin y reducir los daos.
Francisco Salado ha explicado que, con los datos existentes, en la Baha de Cdiz y en el Algarve portugus, por ejemplo, hay evidencias de que se han producido cinco tsunamis en los ltimos 7.000 aos, pero en nuestro litoral no hay ninguno documentado.
Eso no quita que debamos estar preparados porque, efectivamente, alguna posibilidad existe, si bien en nuestra zona no seran tan graves ni tan dainos como en el Atlntico andaluz, ha aadido.
Estudio en Rincn de la Victoria
El estudio realizado en Rincn de la Victoria concreta los posibles daos que podran producirse, los escenarios ms desfavorables e identifica las zonas inundables, los puntos de encuentro y las vas de evacuacin.
Para ello, el trmino municipal de Rincn se ha dividido en cuatro zonas: La Cala, el centro de Rincn, Torre de Benagalbn y Los Rubios. Y se han estudiado los ncleos poblacionales ms prximos a la franja costera, analizando las edificaciones vulnerables y las zonas ms inundables, y con toda esta informacin se ha obtenido el nivel de riesgo en cada playa.
En el peor de los escenarios contemplados -ha apuntado Francisco Salado-, se estima que la ola ms alta alcanzara los seis metros, pero slo afectara a la arena de la playa (lo que se conoce como arena seca) y slo podra provocar algn dao menor en el pavimento del paseo martimo. Adems, el riesgo de inundacin costera es muy bajo en las cuatro zonas.
Con estos datos del estudio promovido por la Diputacin, el Ayuntamiento de Rincn de la Victoria est redactando un plan municipal de informacin, previsin, alerta y actuacin ante maremotos, que deber integrarse en el Plan de Emergencia Municipal.
Se trata de coordinar las actuaciones que deben llevarse a cabo para actuar con celeridad y establecer los mecanismos de comunicacin para facilitar la autoproteccin ciudadana a travs de la alerta temprana y prestar apoyo y auxilio a la poblacin. Para ello es necesario detallar con claridad el sistema de alerta y los planes de evacuacin, as como cuestiones especficas como las necesidades de las personas mayores o con diversidad funcional, ha recalcado Salado.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector