La Conselleria de Salut ha exhibido este viernes sintonía con el Ministerio de Sanidad en una atención a los medios de comunicación que han protagonizado la consellera Olga Pané y la ministra Mónica García. García ha visitado Barcelona con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra este 28 de febrero, para lo que ha visitado los hospitales Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat) y Clínic (Barcelona).
Hacía cinco años que no se veía a un conseller o consella de Salut junto a un ministro o ministra de Sanidad. La última vez fue en febrero de 2020, cuando el entonces ministro Salvador Illa vinó a Barcelona para, de la mano de la entonces consellera Alba Vergés y desde el Hospital Clínic, defender que era seguro, pese al coronavirus, organizar el Mobile World Congress (MWC). Este evento acabó cancelándose días después. En octubre de 2021, la ministra Carolina Darias visitó el Clínic para conocer los detalles del primer CAR-T académico desarrollado en Europa. Ahí coincidió con el conseller Josep Maria Argimon.
«Ha sido una visita muy provechosa porque se ha visto el avance de Catalunya en las terapias avanzadas para el cáncer y las enfermedades raras», ha dicho Pané desde la sede de la Agència de Salut Pública de Catalunya. La consellera ha defendido que a Salut le gustaría presentar la candidatura de Barcelona para acoger la sede de la agencia estatal de salud pública. La candidatura, con todo, debe presentarla el Ayuntamiento de Barcelona.
Preguntada por los periodistas, Pané ha asegurado que se han cumplido los acuerdos de fin de huelga pactados con los técnicos superiores sanitaros en enero de 2024, a pesar de las quejas de los sindicatos minoritarios (Sae y Sietess), que han convocado una huelga el 3 de marzo. Salut ha acordado servicios mínimos, ha informado a los centros y ha alertado a la ciudadanía de posibles alteraciones. Según la consellera, hay demandas de carácter reivindicativo, que se pueden resolver, y otras de negociación colectiva en la que no está el sindicato convocante al ser minoritario, por lo que está fuera del alcance de la conselleria y corresponde al ámbito laboral.
Una reunión «entrañable»
Para García, la reunión con Pané ha sido «muy productiva y constructiva», incluso «entrañable». «Ayer visitamos un centro pionero de Sant Joan de Déu destinado a las enfermedades raras. También hemos visto las inmunoterapias CAR-T de Sant Joan de Déu y el Clínic. Desde el ministerio vamos a apoyar aquellas otras CAR-T que aún se están desarrollando», ha destacado García. Y ha defendido las CAR-T públicas, salidas de entornos académicos como estos hospitales, frente a las amenazas de la industria farmacéutica. «Hacerlas desde la pública no solo es más barato, sino que también es muy garantista», ha reivindicado.
«Creo que tenemos muchos puntos en común. Agradezco a la conselleria su presencia en el Consejo Territorial», ha destacado García. En los últimos años, durante los momentos álgidos del ‘procés’, Catalunya había abandonado estas reuniones en las que se juntan los diferentes consejeros de las autonomías. La Conselleria de Salut no estuvo presentes en ellas durante la pandemia.
García ha destacado que el desarrollo de la futura agencia estatal de salud pública se encuentra ahora mismo en el congreso. «Hay muchas candidaturas. La eleccion del lugar es una decision de politíca territorial. Catalunya es una de las candidatas, y tiene servicios muy potentes», ha dicho la ministra. Además, en cuanto a las protestas de médicos que tienen lugar en algunas comunidades de España (no en Catalunya), ha asegurado que el Estatuto Marco que propone Sanidad «va a acabar con la precariedad». «Va a introducir elementos para la paridad», ha dicho.
García también ha defendido que Sanidad quiere «más espacios libres de humo», como terrazas o playas. También que su ministerio ha acelerado la homologación de títulos de extranjeros y ha aumentado un 15% las plazas de Medicina en las facultades. Todo esto para acabar con la falta de médicos que sufre el país.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector