Quién es quién en la sanidad actualmente es fácil de ver, pero, ¿quién será quién, dentro de tres o cuatro años? Eso es mas difícil de prever. La sanidad privada en Extremadura pasados estos años será muy diferente a la de ahora. Siempre indicamos, que los que se adapten al cambio, serán los que sobrevivan. Pero, ¿cuáles serán esos cambios?
Los cambios son fáciles de adivinar si preguntamos a los pacientes qué es lo que quieren y como lo quieren. La sanidad que aporte estos valores será la que lidere la medicina y su cambio. Toda la estrategia empresarial sanitaria estará visionada para aportar estos valores. ¿Y cuales son los valores fundamentales para los próximos años?
El reto más importante será alcanzar la excelencia. Excelencia desde dos puntos de vista, resultados médicos quirúrgicos y satisfacción del paciente. El paciente estará colocado en el centro de nuestra organización y todas las actuaciones serán para lograr su bienestar. Seremos empresas que aportemos alto valor, para alcanzar mayor bienestar y calidad de vida a los ciudadanos.
El número de operaciones quirúrgicas/consultas y los resultados serán publicados en nuestra memoria anual, con las opiniones y la puntuación de satisfacción de experiencia, que recibiremos de cada paciente. Las compañías aseguradoras y próximos pacientes querrán la opinión y resultados de estos, para seleccionar a los mejores médicos y así contar un cuadro medico, mas atractivo para sus asegurados.
Los pacientes nos elegirán por las opiniones y recomendaciones que aparezcan en plataformas como doctoralia, topdoctor…. o en las propias compañías aseguradoras. No solamente se elegirá medico, que lo diferencia de la sanidad publica, sino que se elegirá a los mejores. Los honorarios y las tablas de baremo por actuación médica estarán acordes con el valor que aportemos a los pacientes, no solamente por el número de cirugías o pruebas que realicemos. En muchas ocasiones los resultados médicos o quirúrgicos se nos presuponen y la diferencia entre médicos vendrá marcada por la satisfacción del paciente, con menos tiempos de espera, mayor accesibilidad, empatía con el paciente…
La sanidad privada se concentrará en equipos profesionales de talento que estarán organizados en súper-especializacidades. Por ello tenemos que asociarnos en sociedades médicas con gran numero de profesionales que se puedan diferenciar y especializar. Estas sociedades profesionales serán las que ofrezcan los servicios médicos más rápido, mas eficientes y con mejores resultados a compañías aseguradoras y sanidad publica. Se terminó con el médico asilado y trabajando en un piso. En Extremadura tendremos dificultades para encontrar y atraer nuevos médicos, y será muy difícil contratar profesiones que trabajen en turnos de tardes, urgencias o guardias de fines de semanas. La actual feminización de la medicina y nuestra actual forma de conciliar la vida y familia lo impedirán. Todo ello sólo se puede solucionar con equipos con gran número de profesionales. Grandes equipos médicos que suman experiencia y que lideran el crecimiento en ramas y especialidades cada vez mas complejas.
El paciente post Covid, tiene miedo a la movilidad y quiere productos y servicios que lleguen a la puerta de su casa. Quiere centros periféricos de alta resolución cerca de casa, donde todas las pruebas se puedan realizar en el mismo día y a la vez decidir diagnóstico, alternativas de tratamiento y si fuese necesario día señalado de quirófano o revisión. Se necesitarán auxiliares tecnólogos (nuevos profesionales), que realicen todas estas pruebas y nuevos médicos paseantes que se desplacen de despacho en despacho aportando diagnósticos y soluciones o incluso ambulantes que se desplacen a los centros periféricos en ciudades o pueblos mas pequeños, para acercar los diagnósticos y tratamientos, cuando la digitalización, toma de imagen, diagnostico o tratamiento tenga ser mas sofisticada.
Estos centros de alta y cara tecnologías, se concentrarán en ciudades separadas a más de 70 km, y con un volumen suficiente de pacientes, donde cirujanos o profesiones de muy alta superespcecailzacion puedan ofrecer soluciones a un alto volumen de pacientes, con patología compleja o cirugías mas complicadas que precisen unidades de UCI, y lograr mejores resultados con las mínimas complicaciones. A estos médicos les será mas fácil tener volúmenes de cirugías en centros periféricos mejor situados estratégicamente que por una distribución política o comarcal. Ejemplo: poder realizar mas de 600 cataratas/año, 120 cirugías de retina/año.
La eficiencia de la sanidad privada será contratada por la sanidad publica para muchas patologías que enlentecen o se encarecen en la sanidad publica, asignatura de eficiencia que tiene suspensa la sanidad publica. La sanidad seguirá siendo mayoritariamente publica, universal, gratuita, pero cada vez menos accesible por encarecimiento, alto volumen de pacientes y pruebas o consultas a realizar.
La digitalización de todo el proceso médico será necesario y obligado: pedir cita, recordatorios, historia clínica, analíticas, pruebas complementarias, informes de cirugías, trazabilidady seguimiento de prótesis, acceso al historial…. La telemedicina se desarrollará en muchas especialidades con el informe a distancia de las pruebas de imagen. El control preventivo de algunas enfermedades, el control de pacientes crónicos será lo mas fácil de digitalizar, así como, seguimiento de patologías que no necesiten de pruebas especiales de diagnostico. Incluso con mas años llegaran a casa tecnología de diagnóstico, y el paciente estará mas monitorizado a distancia.
La tecnología cada vez mas robotizada no dará mas precisión y seguridad. Los equipos de diagnóstico con IA aprenderán rápidamente, ofreciendo diagnósticos o indicándonos caminos de diagnóstico. Los aparatos cada vez mas integrados unos en otros podrán graduarnos la vista según las gafas que llevemos, que la detecta un frotofocómetro, el mismo aparato incorpora un autorefracto para diagnosticar la graduación actual y un foroptero podrá graduarnos solo con contestar mejor o peor. Un soplido de aire nos entregará la tensión ocular, la imagen de unos círculos, la interferometría u OCT. (tomografía óptica), nos ofrecerá todos los datos biométricos de cornea, cámara anterior, cristalino y capas de la retina, en menos de un minuto. Este robot nos entregara todas las medida e imágenes del ojo para qué el medico peripatético se desplace de robot en robot confirmando el diagnóstico o proponiendo tratamientos al paciente. Estos son los valores que demos entregar y por los que nos vamos a diferenciar en un futuro cercano. ¿Quien será quien los entreguen?
Que la pandemia ha supuesto un reto gigante para la sanidad es algo de lo que a estas alturas somos más que conscientes. Hospitales y centros sanitarios han tenido que establecer rígidos protocolos para intentar que el día a día y la atención general a la salud pudieran mantenerse con sus niveles de calidad pese a un virus que ha puesto todo del revés y que ha obligado a crear nuevas normas y rígidos protocolos.
La red de la sanidad privada se ha convertido en una pieza fundamental a la hora de luchar contra la covid. Numerosas clínicas privadas han brindado la posibilidad de llevar a cabo test de detección del virus, una forma de cercar nuevos contagios y de salir de dudas con rapidez y efectividad.
Al mismo tiempo han seguido ofreciendo sus servicios habituales, necesarios para el mantenimiento del buen estado de salud y la prevención de diferentes enfermedades. Todos los servicios médicos, todas las especialidades, han estado desde el inicio de la pandemia ofreciendo sus recursos de manera segura y eficiente, usando las tecnologías para propiciar un acercamiento al paciente y ampliando sus horarios y las opciones de atención para no dejar a ninguna persona desprotegida y propiciar la atención en el menor tiempo posible, sin esperas.
El trabajo al compás, la complementariedad entre el sector público y el privado consiguen, en tiempos difíciles como los que estamos atravesando, que la salud esté salvaguardada por los profesionales sanitarios que trabajan sin descanso.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector