HISPASAT, el operador español de satélites de telecomunicaciones del Grupo Red Eléctrica, ha firmado un acuerdo con Tele Greenland, la compañía nacional de comunicaciones de Groenlandia, para la contratación de capacidad espacial en el satélite Amazonas Nexus hasta el final de su vida útil.
- Se trata de una carga útil dedicada embarcada en el nuevo satélite Amazonas Nexus, que el operador español pondrá en órbita a finales de 2022.
- La capacidad de Greensat permitirá a Tele Greenland extender el acceso a Internet en todas las ciudades y pueblos remotos del norte y el este de Groenlandia.
El acuerdo permitirá a Tele Greenland A/S prestar servicios de acceso a Internet en todas las ciudades
y pueblos remotos del norte y el este de Groenlandia que cuentan hoy con servicio satelital. Mediante
esta capacidad se ofrecerán también servicios corporativos a compañías mineras y podrá utilizarse
como sistema de respaldo para la restauración de los servicios de comunicación en casos de
emergencia.
Una potente carga útil de 800 Mhz en banda Ku, especialmente diseñada para dar cobertura a
Groenlandia, se embarcará en el satélite Amazonas Nexus de HISPASAT, actualmente en proceso de
construcción por Thales Alenia Space, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2022.
La misión
se ha bautizado con el nombre de Greensat, que subraya la alianza estratégica a largo plazo
establecida entre ambas compañías con el fin de impulsar grandes mejoras en las comunidades más
remotas de Groenlandia.
Conectividad para el 100% de la población en Groenlandia
Durante los últimos diez años, Tele Greenland ha realizado una gran inversión en cables submarinos
de fibra y en sistemas de microondas que ofrecen Internet de alta velocidad y tarifa plana a más del
92% de la población de la región. Sin embargo, cuenta con localidades más aisladas donde la solución
más rápida y eficiente es la conexión vía satélite.
“Es un gran hito para nosotros anunciar que Groenlandia tendrá su propia carga útil, que será enviada
al espacio y asegura a largo plazo la conectividad satelital en todo nuestro país.
Nuestros técnicos,
colaboradores y proveedores están trabajando muy duro en diferentes puntos de Groenlandia para
garantizar la mejor solución para nuestros clientes tanto desde el espacio como desde tierra. La
conectividad por satélite con la que contamos en la actualidad no tiene ahora mismo la misma calidad
ni velocidad que los cables submarinos o los enlaces de radio de la costa oeste.
Conectividad para el 100% de la población en Groenlandia
“Es un gran hito para nosotros anunciar que Groenlandia tendrá su propia capacidad embarcada en
un satélite, que será enviada al espacio y asegura a largo plazo la conectividad satelital en todo nuestro
país. Nuestros técnicos, colaboradores y proveedores están trabajando muy duro en diferentes puntos
de Groenlandia para garantizar la mejor solución para nuestros clientes tanto desde el espacio como
desde tierra. La conectividad por satélite con la que contamos en la actualidad no tiene ahora mismo
la misma calidad ni velocidad que los cables submarinos o los enlaces de radio de la costa oeste. Por
eso mismo es muy importante para nosotros invertir en soluciones tecnológicas como esta que
redunde en el beneficio de todos en Groenlandia”, afirmó Kristian Reinert Davidsen, CEO de Tele
Greenland. “Estamos muy orgullosos de que esta capacidad específica se vaya a llamar Greensat, ya
que es la pieza que faltaba en nuestro puzzle para lograr llevar la conectividad del 92% al 100% de los
habitantes de Groenlandia. Incluso en las localidades pequeñas de nuestras comunidades remotas
necesitamos gigabits de capacidad con el objetivo de extender la conexión a Internet para servicios de
educación o de salud, gubernamentales y, por supuesto, también para entretenimiento”.
Acuerdo estratégico a largo plazo
Acuerdo estratégico a largo plazo
Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de HISPASAT, ha señalado la importancia de este acuerdo
estratégico, “que supone el inicio de una relación de larga duración con Tele Greenland y con el
gobierno danés, a los que agradecemos la confianza que han depositado en HISPASAT al elegirnos
como proveedor de servicios de comunicaciones para Groenlandia”, afirmó. Panduro destacó la
versatilidad y robustez que caracterizan a los satélites, “la única infraestructura capaz de llevar
conectividad de calidad a los lugares más lejanos o inhóspitos, desde las selvas del Amazonas hasta las
regiones polares”.
Construir infraestructura y prestar servicios de Internet vía satélite en Groenlandia es un verdadero
reto.
Los bajos niveles de elevación de los satélites geoestacionarios en zonas tan al norte del Círculo
Polar Ártico, combinados con el viento, la nieve y las bajísimas temperaturas del invierno, plantean
grandes exigencias para el equipamiento de tierra. Por tanto, la misión Greensat irá acompañada por
importantes inversiones en estaciones terrenas y acceso local 4G.
El Amazonas Nexus es un satélite de alto rendimiento (“High Throughput Satellite” o HTS por sus siglas
en inglés) diseñado con una arquitectura innovadora que combina las bandas Ku y Ka para optimizar
las comunicaciones y multiplicar la capacidad disponible para uso comercial. Además, incluye un
Procesador Digital Transparente de última generación (DTP por sus siglas en inglés), un avance
tecnológico que permitirá procesar digitalmente la carga útil del satélite e incrementar su flexibilidad
en órbita. El nuevo satélite, de tecnología avanzada, tendrá cobertura sobre todo el continente
americano, los corredores del Atlántico Norte y Sur (zonas de gran tráfico aéreo y marítimo) y
Groenlandia. La posición satelital de 61º Oeste es una ubicación ideal para alcanzar incluso las zonas
más al norte de esta región
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector