Teniendo en cuenta la situación epidemiológica del COVID-19 y siguiendo las Recomendaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Comunidad de Madrid ha realizado una campaña de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada de 2024-2025, que comenzó el 7 de octubre de 2024.
La vacunación conjunta (gripe y COVID-19) se ha recomendado a los grupos de población que presentan un mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer la infección, así como al personal sanitario y socio-sanitario, y al personal de servicios públicos esenciales, a los grupos de población que presentan un mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer la infección, así como al personal sanitario y socio-sanitario, y al personal de servicios públicos esenciales.
Grupos de población con indicación de vacunación:
- Personas de 60 y más años de edad.
- Personas de 5 o más años internas en residencias de mayores y centros de discapacidad, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
- Personas a partir de 12 años de edad con condiciones de riesgo.
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
- Personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión: en general se refiere a trasplantadas de progenitores hematopoyéticos, trasplantadas de órgano sólido, insuficiencia renal crónica, infección por VIH con bajo recuento de CD4 (<200 cel/ml), algunas inmunodeficiencias primarias y aquellas sometidas a ciertas terapias inmunosupresoras. También se podrán incluir convivientes de personas con otras enfermedades de mayor riesgo y mayores.
- Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados.
- Personas que trabajan en servicios públicos esenciales, con especial énfasis en los siguientes grupos:
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con dependencia nacional, autonómica o local.
- Bomberos.
- Servicios de protección civil.
En esta campaña, siguiendo las indicaciones del Centro Europeo de Prevención de Enfermedades y Control (ECDC) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se utilizarán las vacunas monovalentes frente a COVID-19 adaptadas a la cepa XBB.
La vacunación se recomienda independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad de al menos 3 meses desde la última dosis administrada o desde la última infección por SARS CoV2.
Se administrará una sola dosis de vacuna, salvo en personas de edad pediátrica o con inmunodepresión grave que pueden requerir otras pautas.
En la población pediátrica de 6-59 meses con condiciones de riesgo, sin antecedente de vacunación frente a COVID-19 ni infección previa, se recomienda una pauta de tres dosis a las 0-3-8 semanas.
Se priorizará la vacunación en residencias de mayores y otros centros de atención a la discapacidad, y la población de 80 y más años.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector