Agentes de la Sección de Documentoscopia y Grafística de la Unidad de la Policía Científica de la Ertzaintza han asistido a unas jornadas de actualización y estudios en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda –, y en la Sociedad Imprenta de Billetes (IMBISA), con el objetivo de profundizar en las medidas de seguridad física, la elaboración y los sistemas de impresión de todo tipo de documentos oficiales y dinero de curso legal. Entre las funciones de esta Sección de la Ertzaintza destaca la realización de informes periciales para determinar la autenticidad o falsedad de dicha documentación, billetes y moneda.
La formación ha durado cuatro días, de los cuales dos han correspondido a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda – y otros dos a la fábrica de la sociedad Imprenta de Billetes, S.A., (IMBISA) medio propio del Banco de España que se encarga de la producción de papel moneda euro. En ambos lugares, el personal técnico se ha instruido en materias tales como:
- Visión general de las Artes Gráficas y sistemas de impresión convencionales.
- Seguridad física documental: soportes, tintas e impresión de seguridad, holografía y personalización de documentos de identificación.
- Personalización de documentos de identificación (DNI, pasaportes, Tarjeta de Identificación de Extranjeros, permisos de residencia UE).
- Seguridad lógica documental, procesos de fabricación de los documentos citados.
- Proceso de fabricación de los billetes (preimpresión, impresión y finalizado).
- Valoración del efecto de diferentes “ataques” sobre los billetes (lavadora, sosa, sudor sintético, agua caliente, planchado, frotamiento, envejecimiento…).
- Sistemas de impresión digital, falsificación digital y gestión de color, análisis de documentos en laboratorio, reconocimiento de sistemas de impresión digital.
La instrucción recibida en la FNMT y en IMBISA se enmarca en el Plan Anual de Formación aprobado por la Academia Vasca de Policía y Emergencias para la Sección de Documentoscopia y Grafística de la Jefatura de Policía Científica de la Ertzaintza. En él se contempla como imprescindible la visita a estas dos entidades, tanto para las y los agentes de nueva incorporación, que deben completar un proceso de formación de aproximadamente año y medio para poder empezar a realizar sus propios informes periciales, como para el personal con larga experiencia, ya que se trata de un ámbito en continua evolución y es imprescindible mantener los conocimientos permanentemente actualizados, especialmente en el entorno de la UE, cuyos documentos se encuentran en constante armonización de formatos y actualización de medidas de seguridad.
De hecho, la Sección de Documentoscopia y Grafística está acreditada por ENAC (Norma UNE – EN ISO/IEC 17025) para el análisis de papel moneda euro, y trabaja en estrecha colaboración con el Centro Nacional de Análisis del Banco de España (CNA).
Verificar la autenticidad o falsedad de documentos oficiales y dinero
Entre las labores propias de la S.D.G., se encuentran la realización de informes periciales para resolver la autenticidad o falsedad del papel moneda y del dinero metálico; así como de todo tipo de documentos oficiales, especialmente documentos de identidad y de viaje (DNIs o pasaportes) emitidos por cualquier país del mundo, Tarjetas de Identificación de Extranjero (TIE), permisos de conducción, permisos de circulación, tarjetas de ITV y de estacionamiento para personas con discapacidad.
También se practican pericias sobre recetas médicas, talones bancarios, títulos habilitantes, acreditaciones profesionales, y cualquier otro documento con o sin medidas de seguridad del que se sospeche que ha podido ser manipulado.
Además, el personal adscrito a esta Sección de la Policía Científica de la Ertzaintza también son peritos calígrafos, lo cual les permite ejecutar el cotejo de firmas y escritura manuscrita contenidos en notas de suicidio, cheques, contratos, amenazas, etc., pudiendo llegar a identificar plenamente la autoría de los mismos, poniendo nombre y apellidos -o descartando- a las personas investigadas.
Próximas formaciones
Para completar el aprendizaje recibido, está prevista una visita a finales de este mes a la Fábrica de Papel de Seguridad ubicada en Burgos, en la cual se produce el papel con el que se elaboran los billetes, los pasaportes u otros documentos de seguridad, donde se crean los diferentes formatos a los que se les implementan en el propio proceso de fabricación múltiples medidas de seguridad, como las marcas al agua, las fibrillas luminiscentes, el hilo de seguridad o las bandas holográficas.
También se realizará una jornada en el Centro Nacional de Análisis del Banco de España, donde se encuentran los laboratorios de dicha entidad, para profundizar en la detección de falsificaciones de papel moneda.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector