Por el Dr. Ángel Ruiz Cotorro, director de Clínica Tenis Teknon, Servicio Médico Oficial de la 70 edición del Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó.
Todos las hemos sufrido alguna vez y no importa el nivel de intensidad de deporte que hayamos practicado. Pero, ¿sabemos qué son las agujetas?
Se trata de múltiples microrroturas fibrilares a lo largo de un segmento muscular. Son tensiones de carácter mecánico sobre un músculo inhabituado y que originan un daño sobre el tejido muscular con microlesiones, inflamación y finalmente regeneración.
Sabemos que tenemos agujetas porque notamos dolor en un segmento muscular que ha sido sometido a un ejercicio inhabitual que aparece uno o dos días después de haberlo realizado y suele durar como máximo entre 7 y 10 días.
Se trata de una lesión benigna. Por tanto, lo que hay que hacer es tener paciencia y esperar la segura mejoría. Es recomendable continuar realizando ejercicio ligero, aunque no está demostrado que así se aligere la molestia. Se puede aplicar hielo o compresas frías sobre la zona en la que notamos las agujetas y es recomendable hidratarse bien, beber mucha agua.
Si las agujetas son dolorosas, el médico puede prescribir algún analgésico convencional.
Durante muchos años ha existido la falsa creencia de que las agujetas son depósitos de cristal de ácido láctico. Estos cristales se clavarían como «agujitas» en el músculo, pero no es así. No se ha evidenciado la presencia de cristales de ácido láctico en el músculo porque, además, cristaliza a temperatura incompatible con la vida. El ácido láctico se reutiliza rápidamente y no permanece tantas horas en el músculo.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector