En el caso de accidentes de trabajo producidos hasta el 31 de diciembre de 2024 gestionados por la UPAM, y respecto de los cuales NO se haya solictado la correspondiente prestación económica debe solicitarlo a través del siguiente procedimiento.
La relación de gastos en los que hayan podido incurrir y que se cubren son los siguientes:
a) Gastos de desplazamiento para acudir a consultas y recibir tratamientos médicos: será necesario que el médico de la Dirección General de Función Pública (Pza. Conde del Valle de Súchil 20, 1ª planta) que extienda la baja médica, prescriba y determine el medio de transporte que requiere el accidentado.
b) Gastos por material ortoprotésico u otro material prescrito por el facultativo: se abonarán previa aportación de los Informes del servicio médico donde ha sido atendido, documento con la prescripción médica, factura del gasto realizado, tarjeta sanitaria y NIF.
c) Asistencia farmacéutica: la asistencia farmacéutica prestada en centros públicos quedará incluida dentro de los costes de asistencia sanitaria que se procederá a facturar a la Dirección General de la Función Pública. Cuando se trate de asistencia recibida en centros privados el gasto farmacéutico será abonado por el empleado y Dirección General de la Función Pública le reintegrará su coste previa aportación documental del mismo.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector