Respecto a la actividad física que los pacientes pueden desarrollar, se debe consultar con el especialista el ejercicio adecuado en cada caso y evitar aquellos fármacos que puedan agravar la hipertensión pulmonar: descongestionantes vasoactivos, antihipertensivos cardiodepresores como los bloqueadores beta, y los antiinflamatorios, ya que posiblemente empeoran la HP.
La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC) constituye el cuarto grupo en la clasificación de la hipertensión pulmonar y se considera una enfermedad rara.
La HPTC se caracteriza por la persistencia de un tromboembolismo que obstruye las arterias pulmonares. La consecuencia es que se dificulta la circulación de la sangre en los pulmones (aumento de la resistencia vascular pulmonar) lo que conlleva una hipertensión pulmonar (HP) y un fallo cardiaco derecho progresivo. El número de casos es desconocido pero estudios recientes sugieren que hay más casos que los diagnosticados. Los pacientes suelen presentar una falta de aliento (disnea) progresiva al hacer esfuerzo, con o sin signos de problemas en el ventrículo derecho del corazón. Las causas de la enfermedad todavía no se conocen bien. Cuando se sospecha que hay una HPTC, se requiere una angiografía pulmonar y un TAC de alta resolución para confirmar el diagnóstico y para evaluar la posibilidad de una intervención quirúrgica. La angiografía pulmonar siempre se realiza junto con un cateterismo cardiaco diagnóstico del lado derecho, que es obligatorio para confirmar el diagnóstico de la HP y determinar el grado de alteración hemodinámica.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector