La salud de las personas depende en gran medida de factores como la clase social, la etnia, el género, el trabajo, el nivel educativo, la vivienda, el barrio en el que se vive, así como de las políticas económica, social, educativa, de empleo, y en menor medida, de factores biológicos y del sistema sanitario.
Las clases sociales más privilegiadas tienen mejor salud que las más desfavorecidas: a medida que se baja en la escala social, generalmente se produce un empeoramiento gradual de la salud.
Esas diferencias en salud entre grupos de población definidos social, económica, demográfica o geográficamente son injustas y evitables y se denominan desigualdades en salud.

Las desigualdades en salud tienen un impacto tan enorme en la salud de la población que es prioritario incluirlas como eje transversal en las políticas sanitarias y sociales para garantizar la equidad en salud.
La equidad en salud implica tener la capacidad de alcanzar el máximo nivel de salud, independientemente de nuestra edad, género u origen, del trabajo que tengamos o de dónde vivamos.
Se reconoce como derecho en la Ley General de Sanidad desde 1986 e implica que las políticas públicas asignen los recursos según las necesidades de las personas.
Las desigualdades y la falta de equidad en salud colocan a determinadas personas en situación de especial dificultad para el acceso al desarrollo y a la mejora de su bienestar. El concepto de vulnerabilidad social está relacionado directamente con los de pobreza y exclusión social, aunque no solamente con ellos. También alude a situaciones de debilidad, de precariedad en la inserción laboral, de fragilidad en los vínculos sociales, que vienen dadas por razón de edad, sexo, estado civil, nacionalidad u origen étnico.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector