En 2022 se notificaron en la Comunidad de Madrid 19.042 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), y de ellas, 16.540 correspondieron a mujeres con residencia en la región. Las tasas alcanzan su máximo en los años 2007-2008, y tienen una fase de estabilización entre 2014 y 2019, descendiendo de forma importante en 2020 a 10,57 IVEs por mil mujeres de 15 a 44 años para luego subir hasta 2022 (12,76).

Fuente: Registro Regional de IVE y Ministerio de Sanidad.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
Descargar fichero de datos
Del total de IVE notificadas, el 47,6% correspondían a mujeres nacidas en España, entre las que la tasa se mantiene estable, mientras entre las nacidas fuera de España la tasa parece repuntar en 2022 (20,31) tras el marcado descenso en 2020 (16,72).

Fuente: Registro Regional de IVE.
Elaboración: Programa de vigilancia y control de infecciones de transmisión sexual.
Descargar fichero de datos
Por grupos de edad, la tasa más alta corresponde a las mujeres de 20 a 24 años, que en 2022 ha sido de 22,13 por mil mujeres, seguida por la de las mujeres de 25 a 29 años, con una tasa de 19,19 por mil mujeres.

Fuente: Registro Regional de IVE.
Elaboración: Programa de vigilancia y control de infecciones de transmisión sexual.
Descargar fichero de datos
Para ampliar información sobre interrupciones voluntarias del embarazo se pueden consultar los últimos datos disponibles en el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid de julio 2023. nº 7, Volumen 28,
Vigilancia de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE): https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vigilancia-interrupciones-voluntarias-embarazo-ive
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector