Las narcolanchas son una pieza clave para introducir las drogas en Europa. España, que sigue siendo la principal puerta de la droga en la Unión, endureció en 2018 su normativa para fabricar este tipo de embarcaciones, y muchos talleres ilegales se movieron al norte de Portugal.
En una imagen que se repite periódicamente en el sur de España, las narcolanchas protagonizan persecuciones a toda velocidad por el Estrecho de Gibraltar en una lucha contra la Guardia Civil y la Policía Nacional. Son embarcaciones de gran capacidad de almacenaje para las drogas y mucho potencial de motor para huir de las autoridades. Vehículos perfectos para el narcotráfico.
Desde Portugal hasta el Estrecho
Moncao, Valenca do Minho y Viana do Castelo, tres localidades cercanas a Galicia, albergan talleres ilegales.
Nuestra búsqueda comienza en el polígono de Valença do Minho, una ciudad fronteriza con Galicia de unos 13 mil habitantes. Nos llama la atención una nave sin cartel, pero con varias embarcaciones fuera. Nada más entrar vemos dos planeadoras en construcción. No quieren que les grabemos ni acceden a una entrevista. Son naves cuyo valor oscila entre los 100.000 y 400.000 euros. Es un negocio extremadamente lucrativo.
En Portugal, hay un vacío legal sobre la fabricación y posesión de ese tipo de lanchas, algo que en España está muy restringido. Las lanchas semirrígidas de más de ocho metros y 300 caballos de potencia están prohibidas para uso privado y se consideran objeto de contrabando. En Portugal, no se controla tanto su fabricación.
Empresas legales han visto cómo desde 2018, cuando entró en vigor la nueva normativa, se produjo un boom de astilleros en Portugal. Vanguard Marine, que lleva dos décadas en la zona, se ha visto perjudicada. «Es competencia ilícita», nos cuenta su gerente, Brandan Fombellida, «porque no cumplen con ninguna certificación, ni estándares de calidad ni nada».
Viajamos hasta Viana do Castelo. En su polígono, la mayoría de naves donde se ven lanchas están cerradas a cal y canto. La policía nos confirma que hay talleres completamente ilegales y otros que trabajan para todos los mercados. Accedemos a una empresa que nos dice que trabaja, sobre todo, para embarcaciones turísticas, pero en 2022, las fuerzas de seguridad españolas, junto con las portuguesas, hizo una operación contra el narcotráfico en la zona y les incautó varias embarcaciones.
Según la empresa, fue por motivos estéticos y de potencia de las lanchas. Según la policía, para actuar tienen tener pruebas sólidas de que el cliente es español y de que los barcos se vayan a usar para fines delictivos.
Actuaciones de la policía en Portugal
Acompañamos a la policía de Aduanas en una de sus patrullas por la ría de Arousa. Antes, eran el epicentro de astilleros; hoy quedan solo algunas empresas. Chicho González, de la empresa Polináutica, nos explica que las condiciones en Portugal son mejores: menos burocracia, menos impuestos y la mano de obra más barata.
Pero la policía nos insiste en que lo que tienen las mafias en Galicia ya no es tanto producción como infraestructura.
Portugal ya está trabajando en una legislación muy similar a la española para declarar este tipo de embarcaciones como objeto de contrabando. Pero cada vez hay más voces que consideran que debería haber una normativa única europea. Mientras esto no ocurra, los delincuentes seguirán buscando vías para introducir la droga en el continente europeo. Solo en 2023, en España se incautaron de 142 toneladas de cocaína, el triple que el anterior.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector