El Gobierno de La Rioja impulsa ‘BiLAB 202’, el I Foro de Salud y Bienestar Laboral que pretende abordar los riesgos psicosociales y las adicciones que afectan a trabajadores y empresas mediante la divulgación y la formación. Este evento, organizado por Proyecto Hombre La Rioja, contará con una jornada profesional y dos talleres formativos del 14 al 16 de mayo.
La directora general de Trabajo y Salud Laboral, Pilar Simón, el subdirector general de Estrategia de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, el director de Proyecto Hombre, David García y la responsable de Formación y Empleo y RSC de la FER, Maite Seoane, han presentado este jueves, día 10, este encuentro organizado por Proyecto Hombre La Rioja en colaboración el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, y la Federación de Empresas de La Rioja.
Pilar Simón ha agradecido “el gran trabajo que realiza Proyecto Hombre para combatir un problema importantísimo en los entornos laborales”. “Una persona que está bajo el efecto de alguna sustancia pone en riesgo su vida, pero también la de sus compañeros”, ha apuntado. En este sentido, este foro “va a ayudar a que se pueda detectar e intervenir, ayudando a esos trabajadores, mejorando su salud y reduciendo la siniestralidad laboral en ambientes más sanos”.
La directora general de Trabajo y Salud Laboral ha recordado que “después de este foro, tendremos el Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, los días 28 y 29 de mayo, en el que daremos importancia a los riesgos psicosociales, con mesas específicas para abordar estos temas”.
Por su parte, Carlos Piserra ha destacado que ‘BiLAB La Rioja 2025’, surge del convenio entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Políticas Sociales y Proyecto Hombre La Rioja, para la ejecución de un programa de promoción de la salud, en concreto salud laboral, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad”.
En este sentido, Piserra ha recordado que “el apoyo a este tipo de iniciativas está dentro de las líneas de actuación de la Estrategia de Salud Mental de La Rioja. Nuestro principal objetivo es promover la Salud Mental de la población de La Rioja en las distintas etapas de la vida, identificando las situaciones y grupos de población con mayor vulnerabilidad, en este caso los trabajadores riojanos”.
En ese sentido, ha destacado, “la Estrategia cuenta con la implicación de un centenar de profesionales y representantes de instituciones, entidades y asociaciones que colaborarán en alguna de sus áreas o fases de implantación, como sucede con este evento que organiza Proyecto Hombre La Rioja”, ha dicho.
“El hecho de actuar conjuntamente demuestra que la Salud Mental es un problema de todos y que, además, nos ocupa mucho. La enfermedad mental está dejando de ser un estigma y saliendo a la luz impregnada en todos los ámbitos de la sociedad. Nuestro interés es promover entornos laborales saludables y apoyar el bienestar emocional. Para ello, pretendemos visibilizar, promover y facilitar la Salud Mental en el ámbito laboral en La Rioja, reduciendo los riesgos psicosociales y el impacto de los consumos en los trabajadores”, ha precisado.
Por su parte, el director de Proyecto Hombre La Rioja, David García, ha subrayado la necesidad de “motivar a los empleados a priorizar el autocuidado y su bienestar mental como parte de su rutina laboral, impulsando un cambio cultural que normalice la salud mental en el trabajo”. García, con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha resaltado que “el 25% de la siniestralidad laboral es imputable al consumo de alcohol y otras drogas, y entre el 15 y el 40% de los expedientes disciplinarios tienen relación con adicciones a sustancias”.
Desde la Federación de Empresas de La Rioja, Maite Seoane ha incidido en la necesidad de “brindar herramientas y formación a directivos y empleados para que puedan identificar síntomas tempranos de estrés, ansiedad o depresión, y así ofrecer los recursos necesarios”.
Casos de éxito en la jornada profesional de BiLAB
El Foro ‘BiLAB 2025’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, se dirige a trabajadores y empleadores, con especial énfasis en los directivos y los responsables de recursos humanos de las organizaciones. Se estructura en una jornada profesional con experiencias y casos de éxito contadas en primera persona por reconocidas empresas y organizaciones (14 de mayo); y dos talleres formativos sobre prevención de conductas adictivas en el trabajo, uno para empleados públicos (15 de mayo) y otro para empresas, organizaciones y profesionales (16 de mayo).
La jornada de experiencias y casos de éxito tiene lugar el miércoles, 14 de mayo, en el CIBIR (Centro de Investigación Biomédica de La Rioja), de 9 a 14 horas. Cuenta con mesas redondas y casos de éxito de organizaciones y compañías como AENA, la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, CEOE, UGT y MC Mutual, entre otros.
A su vez, los dos talleres están diseñados para formar a directivos y mandos intermedios tanto de la Administración Pública como de la empresa privada y organizaciones. En el caso de los empleados públicos del Gobierno de La Rioja, la formación para directores generales, jefes de servicio, jefes de sección…, se realizará el 15 de mayo, de 9:30 a 13:30 horas, en la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP). Por su parte, en el caso de las empresas, la formación tiene como público objetivo a directivos, jefes y mandos intermedios de organizaciones y empresas privadas. Está agendada el viernes, 16 de mayo, de 9:30 a 13:30 horas, en el salón de actos de la Federación de Empresas de La Rioja (FER).
La inscripción tanto a la jornada como a los talleres (plazas limitadas) es gratuita y puede hacerse a través de la web http://www.forobilab.com/
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector