Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en Granada una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico de armas de guerra. Durante el operativo policial se han realizado 11 entradas y registros en las localidades de Loja, Moraleda de Zafayona y Granada.
Asimismo, se ha detenido a tres personas por la comisión de presuntos delitos de tenencia ilícita de armas, depósito de armas de guerra, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
Una galería de tiro subterránea
Durante el registro de una vivienda en Granada, los investigadores descubrieron una galería de tiro clandestina a la que se accedía tras descender hasta tres niveles bajo tierra, realizada a mano y de forma rudimentaria utilizando herramientas básicas con el fin de no alertar de ningún tipo de obra subterránea. Se trata de la primera galería de tiro localizada a una organización criminal en España. Esta era utilizada para la prueba de las armas adquiridas y posterior venta a otros grupos criminales y delictivos.
Cinco continentes – La evolución del comercio mundial de armas
Su gran profundidad y ubicación evitaban que el sonido de las detonaciones de las armas de fuego alertase a vecinos y fuerzas de seguridad. Los agentes observaron varias balas incrustadas en la pared de tierra, así como otros numerosos indicios de un uso actual y habitual de la galería.
En total, se han intervenido 3 fusiles de asalto, 1 subfusil, 6 armas cortas, 1 escopeta semiautomática, 1 chaleco antibalas, diversos cargadores de fusiles de asalto, así como abundante cartuchería metálica y no metálica, entre otras cosas. Además, se han intervenido más de 60.000 € en metálico y desmantelado dos plantaciones de marihuana.
Armas ocultas y enterradas
La mayoría de las armas fueron encontradas ocultas y enterradas en el terreno de una parcela con construcción chabolista en el polígono de Almanjayar, junto con una gran cantidad de munición de distintos calibres. El lugar ya estaba en el punto de mira de las autoridades debido a la existencia de fuertes indicios de que allí se estarían probando armas de fuego.
Tras varias operaciones en diferentes puntos de la geografía andaluza, se consiguió ubicar los domicilios de los investigados y las guarderías de las armas en Granada capital, Loja y una urbanización de chalets del municipio de Moraleda de Zafayona.
La organización se dedicaba a la compraventa y distribución de todo tipo de armas, tanto a otras organizaciones como a la defensa y ataque contra bandas rivales. Estas pagaban cuantiosas sumas de dinero por la adquisición de las mismas, entre los 6.000 y los 11.000 euros.
Vendían las armas a través de aplicaciones de mensajería seguras
Con respecto a la forma en la que eran comercializadas, las armas eran ofertadas a través de aplicaciones de mensajería móvil seguras. Una vez se hacía el primer contacto con el potencial cliente y se cercioraban de su interés, los miembros de la organización grababan vídeos probando las armas para demostrar su buen funcionamiento. Incluso, en alguna ocasión, citaban a los posibles compradores para que ellos comprobaran in situ la efectividad de su mercancía.
Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentaron los investigadores era la escasa estela que dejaban los investigados. Los detenidos extremaban las medidas de seguridad, haciendo uso de medios técnicos y personales que dificultaban la labor de seguimiento y vigilancia.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector