Las esporas de hongos son un factor de riesgo ambiental que afecta a la salud, entre otras cosas, porque algunas pueden producir alergia. Se encuentran en el aire junto a otras muchas partículas (virus, bacterias, granos de polen, partículas minerales en suspensión, etc.).
La alergia a los hongos es una reacción que se produce por exposición e inhalación de sus esporas. Al ser partículas microscópicas que flotan en el aire, pueden provocar síntomas en las personas sensibilizadas cuando se inhalan.
Las reacciones alérgicas que pueden provocar las esporas fúngicas son: rinitis alérgica, rinoconjuntivitis, asma, traqueítis y traqueobronquitis, bronquitis crónica, alveolitis crónica, etc. Todavía se tiene un gran desconocimiento sobre la incidencia de estas respuestas alérgicas frente a la exposición de esporas fúngicas ambientales. También pueden producir otras enfermedades alérgicas más raras, como las neumonitis por hipersensibilidad y las micosis broncopulmonares alérgicas.
Cuando se respira una gran cantidad de esporas se pueden presentar síntomas agudos evidentes. Si se respira una cantidad menor, pero de manera repetida, se origina una inflamación interna de los bronquios de tipo crónico, igual que con otras alergias. La inflamación crónica aumenta la reacción de los bronquios frente a otros estímulos como infecciones, aire frío, ejercicio, tabaco, etc., y entonces la relación con la alergia a los ácaros no resulta tan evidente.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector