La junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021 ha confirmado este jueves el fin del alto el fuego temporal decretado tras el devastador terremoto que azotó el país el pasado 28 de marzo.
El portavoz del régimen castrense, Zaw Min Tun, ha confirmado a EFE en un breve mensaje el fin de la tregua anunciada el 2 de abril y que, previa ampliación, expiraba la noche del miércoles, si bien la oposición ha acusado al Ejército de haber violado la medida cientos de veces.
El alto el fuego, anunciado el pasado 2 de abril en principio hasta el día 22, y que el Ejército birmano extendió hasta hoy la semana pasada, expira este miércoles, sin que de momento el régimen castrense se haya pronunciado sobre otra posible ampliación.
3.700 fallecidos y 200.000 desplazados
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, volvió a pedir este martes a las partes en conflicto en Birmania (Myanmar) extender el cese al fuego para asistir a los afectados por el terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo, que dejó más de 3.700 fallecidos, a decenas de miles sin hogar y cerca de 200.000 desplazados.
Anwar se reunió en Bangkok a mediados de abril con el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, para pedirle que ampliara la tregua, en un acercamiento inusual entre un mandatario del Sudeste Asiático y el jefe golpista, apartado de las citas importantes desde el golpe de Estado de 2021.
Varias guerrillas étnicas y la oposición prodemocracia acusan a la junta de haber perpetrado centenares de ataques pese al alto el fuego.
72 civiles solo en la primera semana tras la tregua
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), formado en parte por diputados depuestos por los militares tras el golpe, afirma que los ataques del Ejército mataron a 72 civiles solo en la primera semana tras la tregua, incluyendo ataques en la región de Mandalay, muy impactad por el sismo.
La Unión Nacional Karen (KNU) indicó el domingo que los militares han llevado a cabo al menos 110 ataques en zonas bajo su control, al este del país, desde la tregua.
En el occidental estado de Rakáin, uno de los puntos calientes del conflicto, los soldados han emprendido más de 400 ataques, según la Oficina para la Cooperación Humanitaria de la Liga Nacional Arakan, opuesta a la junta.
El golpe puso fin a una década de transición democrática y agudizó la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas. Amnistía Internacional (AI) dijo este martes que el conflicto escaló en Birmania en el último año y que el Ejército emprende una ofensiva «indiscriminada, desproporcionada y mortífera» contra los rebeldes.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector