El presidente de la Diputacin de Mlaga, Francisco Salado, ha participado en el acto de inauguracin de las XVIII Jornadas Internacionales sobre Seguridad, Emergencias y Catstrofes, donde ha destacado la importancia de la prevencin y la actuacin conjunta ante situaciones de emergencias y catstrofes.
Tambin han intervenido el rector de la Universidad de Mlaga, Teodomiro Lpez; el alcalde de Mlaga, Francisco de la Torre; la delegada de la Junta de Andaluca en Mlaga, Patricia Navarro; el general jefe de la Direccin de Sanidad del Ejrcito del Aire y del Espacio, Juan de Dios Sez, y la jefa del Servicio de Proteccin Civil y Directora de Emergencias 112 en Mlaga, Ana Celia Gonzlez.
Salado ha apuntado que una de las claves del xito de este encuentro radica en la participacin de expertos de diferentes reas de conocimiento y de diferentes mbitos profesionales. Adems, en estas jornadas, que se celebran hoy y maana en la Escuela de Ingenieras Industriales de la UMA, se ana la vertiente acadmica con la profesional y se muestran las novedades que se van implementando con el paso de los aos.
Estas jornadas nos permiten acercar el desarrollo cientfico y tecnolgico a los profesionales de las emergencias, pero tambin nos facilita escuchar y recibir sus necesidades reales, ha expuesto, al tiempo que ha sealado que la Diputacin trabaja codo con codo con la Ctedra de Seguridad, Emergencias y Catstrofes de la Universidad de Mlaga y puedo asegurarles que su profesionalidad y rigor son excepcionales, de ah los casos de xito que hemos alcanzado a travs de esa colaboracin con el Consorcio Provincial de Bomberos o con el servicio de Proteccin Civil.
El eje que vertebra esta decimoctava edicin son los riesgos antrpicos, es decir, aquellos que son provocados por la accin del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza, la contaminacin ocasionada en el agua, en el aire, en el suelo, la deforestacin o los incendios, entre otros.
El presidente ha explicado que la relacin de la Diputacin con la Ctedra de la UMA es constante y fluida y ha puesto como ejemplo los estudios de posgrado especializados en los que participa el Consorcio Provincial de Bomberos y que cuentan con la estrecha colaboracin del Servicio de Proteccin Civil de la institucin provincial. Muchos de nuestros bomberos han recibido formacin de postgrado en esos programas, que son de una calidad extraordinaria, ha subrayado.
Adems, ha recordado que la Diputacin ha comenzado a implantar el Estudio Estratgico ante Riesgos Extraordinarios en Rincn de la Victoria para dar servicio a la comarca de la Axarqua y, en Pizarra, para la comarca del Guadalhorce. Tambin en este proceso ha participado la Ctedra de la Universidad, al igual que en otras iniciativas, como la formacin de 47 guas del Caminito del Rey para que puedan actuar en caso de emergencias.
Las administraciones tenemos el firme compromiso de trabajar juntos y de colaborar para seguir aumentando la prevencin y mejorando el modo de actuar ante situaciones de emergencias y catstrofes, para construir, entre todos, una provincia ms segura y protegida, ha finalizado Salado.
Reconocimientos
A propuesta de la Ctedra de Seguridad, Emergencias y Catstrofes, se han concedido reconocimientos a la Unidad Mdica de Aeroevacuacin (UMAER), por sus 20 aos de existencia y las misiones llevadas a cabo, y a la entidad Expaumi-Mensajeros de Salud, por su trabajo en pro de una ciudad cardioprotegida y su dedicacin a la cultura preventiva.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector