El aumento de las inversiones en un 20%, dando prioridad a las actuaciones en materia agua, y el incremento del gasto social en casi un 17% marcan los presupuestos de la Diputacin de Mlaga para el ao prximo.
El presidente de la Diputacin de Mlaga, Francisco Salado, ha presentado hoy junto a todo el equipo de gobierno las cuentas para 2024, que se incrementan en un 2,41% respecto a las de este ao y alcanzan los 441,3 millones de euros en todo el sector pblico provincial. Y ha destacado que se centran en seguir luchando contra la sequa con obras hidrulicas y mejoras en el abastecimiento y reciclaje de agua, as como ayudando a las personas y familias ms vulnerables a hacer frente a la inflacin.
Estos presupuestos estn integrados por los de la Diputacin (315,51 millones de euros), el Patronato de Recaudacin Provincial (41,06 millones), Turismo y Planificacin Costa del Sol (15,37 millones), Consorcio Provincial de Bomberos (29,89 millones), Consorcio Provincial de Residuos Slidos Urbanos (33,84 millones), Consorcio Provincial Gestin Integral de Aguas (4,28 millones) y los consorcios de la zona nororiental de Mlaga y del parque de maquinaria Axarqua, as como de la Fundacin Madeca, que suman 1,3 millones de euros.
Salado ha lamentado que la incertidumbre y la inestabilidad poltica hayan dificultado la elaboracin de las cuentas de la institucin, ya que este ao, por primera vez, no ha habido ninguna indicacin por parte del Gobierno en funciones sobre los fondos a recibir por parte del Estado, por lo que se ha optado por la prudencia, manteniendo una cantidad similar a la de este ao. En este sentido, ha indicado que ms del 80% de los fondos de la Diputacin proceden de la Participacin en los Ingresos del Estado (PIE).
Y ha desgranado algunos de los ejes fundamentales de las cuentas: aumento de las inversiones; incremento de las actuaciones de proteccin y promocin social hasta los 98,8 millones de euros; transferencias de 64,4 millones de euros a los ayuntamientos, de los que 36,2 millones de euros corresponden a inversiones y 28,2 para gastos corrientes y fondos incondicionados; y ayudas al sector agroalimentario y a las empresas, que se plasman en 6,9 millones de euros.
Las inversiones directas por parte de la Diputacin y los consorcios se incrementan un 20%, pasando de 27,3 en 2023 a 32,8 millones de euros en 2024. A ellas se unen las transferencias a ayuntamientos y entidades para inversiones, que alcanzan los 41,5 millones de euros. Y tambin se ejecutarn otras inversiones, no incluidas en el presupuesto, que se financiarn con el prstamo solicitado para el Plan Mlaga para la recuperacin de la provincia tras la pandemia, del que quedan 44 millones de euros. As que el importe global de inversiones alcanza los 118,3 millones de euros.
Actuaciones en materia de agua
Francisco Salado ha apuntado como prioridad la apuesta por las inversiones centradas en obras hidrulicas y en la mejora del abastecimiento y reciclaje de agua. En este sentido, ha explicado que se destinan 15 millones de euros del prstamo a un plan especial de inversiones en la Axarqua en obras hidrulicas y mejora de abastecimiento de agua potable, como depsitos, pozos, depuradoras y canalizaciones.
Adems, hay consignados 3,4 millones de euros para actuaciones hidrulicas en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, y hay otros 10,3 millones de euros del prstamo previstos para transferencias a los ayuntamientos, que se dedicarn con carcter preferente a proyectos para combatir la sequa.
A todo ello se unen 4,28 millones del Consorcio de Aguas y se espera contar tambin con parte de los 12,9 millones del presupuesto de la Oficina de Alcaldes para financiar posibles actuaciones de emergencia en la misma materia.
Tengo que volver a hacer un llamamiento a los alcaldes y alcaldesas -ha aadido- para que prioricen las obras hidrulicas y de gestin del agua, de reparacin de fugas y averas. Y que redacten los proyectos tcnicos en la medida de sus posibilidades. Podemos llegar este primer ao al compromiso de legislatura de invertir 200 millones estos cuatro aos, es decir, a 50 millones de inversiones y gastos en materia de aguas, pero para ello necesitamos que los ayuntamientos nos ayuden a ayudarlos.
Inversiones medioambientales y en infraestructuras
Salado se ha referido a las actuaciones en materia medioambiental y de sostenibilidad, indicando que, con cargo a este presupuesto y al prstamo, hay consignados 6,9 millones para seguir con las actuaciones de la Senda Litoral.
Otros dos millones son para arrancar con la Senda Azul una vez que Costas d los permisos oportunos, y hay 15,3 millones de euros disponibles, tambin del presupuesto del rea de Medio Ambiente y del prstamo, para actuaciones y senderos en el Corredor Verde del Guadalhorce, la Gran Senda de Mlaga y nuevas iniciativas en todas las comarcas. Dentro de esa cantidad se incluyen 1,5 millones de euros para seguir ampliando el proyecto de uso de biomasa para climatizacin de edificios pblicos en la Sierra de las Nieves y el Genal.
El Consorcio de Residuos tambin ser protagonista en las inversiones, especialmente por la implantacin de la recogida selectiva de residuos orgnicos con el quinto contenedor (de color marrn). Hay 5,6 millones de euros previstos para una nueva nave de tratamiento de biorresiduos en Valsequillo y la implantacin del quinto contenedor en cinco municipios de la provincia (Alameda, Archidona, Crtama, Mollina y Villanueva del Trabuco). Adems, se proceder a la clausura del vertedero de Casarabonela con una inversin de 1,8 millones.
En lo que respecta a infraestructuras y equipamientos, se contemplan actuaciones en carreteras por importe de 10,2 millones de euros, entre las que se incluyen proyectos de mejora de seguridad vial con refuerzo de sealizacin y de barreras de seguridad y obras como la de la carretera entre Ronda y Benaojn y la carretera de La Joya. Y, adems, 938.000 euros se emplearn en obras en caminos rurales.
Tambin, las cuentas recogen mejoras en calles y plazas de municipios menores de 20.000 habitantes por importe de 3,8 millones; y los nuevos parques de bomberos de Rincn de la Victoria y Pizarra contarn con 1,6 millones. Paralelamente, se destinan 5,5 millones de euros a actuaciones en edificios de la Diputacin, como la plaza de toros, La Noria, centros de servicios sociales y la sede provincial. Eso incluye la instalacin de placas solares en la cubierta de la sede provincial avanzando en la eficiencia energtica.
Y, con la financiacin del prstamo, la Diputacin transferir un milln de euros para un proyecto urbanstico en la barriada Osunillas en Mijas; otro milln de un euros para un polideportivo en Alhaurn de la Torre; y un milln de euros para un parque periurbano en Torre de Benagalbn (Rincn de la Victoria). Adems, en los presupuestos se recogen aportaciones de un milln para las obras del tejado de la Catedral y una partida inicial de 100.000 euros para el Auditorio de Mlaga.
Y, en otros apartados, se dispone de 1,6 millones de euros para reforzar la ciberseguridad y la proteccin de datos de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes; 7,5 millones para la promocin cultural, museos y bibliotecas; 4,7 millones para la promocin del deporte y nuevas instalaciones; y 300.000 euros para un gran jardn de experiencias sensoriales en el centro de autismo en Antequera, una zona verde que suma casi dos hectreas.
Gasto social
Francisco Salado ha resaltado que las partidas dedicadas a polticas sociales crecen un 16,8% respecto a este ao y llegan a los 79,2 millones de euros. Destaca el importante aumento que experimenta el servicio de ayuda a domicilio de personas dependientes (siete millones ms), que se sita en 41,9 millones de euros.
Igualmente, las ayudas a familias y entidades y los programas sociales dirigidos a mayores alcanzan los 6,2 millones y el montante global para los servicios sociales de la Diputacin es de 31,1 millones de euros.
Sectores productivos y fomento del empleo
Otros aspectos relevantes que se recogen en los presupuestos son los referidos al apoyo de los principales sectores productivos de la provincia. En este sentido, 15,8 millones de euros se destinan a la promocin turstica provincial y 6,9 millones de euros se dirigen al tejido empresarial, con especial atencin al sector agroalimentario.
En cuanto al fomento del empleo, el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) cuenta en 2024 con 10,1 millones de euros. Igualmente, se dedican 2,4 millones de euros para apoyo al empleo a travs del Plan Primera Oportunidad (para graduados universitarios y para titulados en FP) y de ayudas a desempleados. Y se destinan 1,4 millones de euros para apoyo al emprendimiento.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector