La supervivencia del cáncer aumenta año tras años, gracias a la investigación y en muchos casos también al diagnóstico precoz. En Catalunya, la gran mayoría (hasta un 80%) de los pacientes que sobreviven al cáncer a los cinco años continúan vivos una década después, según datos de la Conselleria de Salut. Este 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.
En concreto, el 88,3% de hombres y el 89% de mujeres que sobreviven los primeros cinco años del cáncer continúan vivos hasta cinco años más tarde, es decir, 10 años después de la detección del tumor. Esto es lo que se denomina supervivencia relativa condicional.
Como indica Salut en un comunicado, la supervivencia relativa condicional es del 96,6% en los cánceres de próstata y del 93,7% en los de mama, que son los tipos de tumores más frecuentes para los hombres y mujeres respectivamente.
En el cáncer de próstata, la supervivencia es del 96,6%; en el de mama, del 93,7% y en el de colon, del 83%-84%
En cuanto al cáncer de colon, que es el tumor con la incidencia más elevada teniendo en cuenta ambos sexos (el segundo más común en cada sexo), la supervivencia relativa condicional es del 83% en hombres y del 84% en mujeres. En cuanto a otros tipos de cáncer, la supervivencia relativa condicional se encuentra entre el 58,4% y 67% en los tumores de tráquea, bronquios y pulmón, de páncreas, y de hígado, tumores con una incidencia elevada y una supervivencia por debajo del 23% a los cinco años del diagnóstico.
Estos datos, para los responsabes del Pla Director d’Oncologia muestran la necesidad de hacer el seguimiento asistencial de los pacientes más allá de los primeros cinco años.
Casi 43.000 casos al año
En Catalunya, se diagnosticaron en 2024 unos 42.851 nuevos casos de tumores malignos, de los cuales 18.558 se detectaron en mujeres y 24.293, en hombres. En el sexo masculino, los tumores más frecuentes son, por este orden, el de próstata, el de colon, el de pulmón, el de vegija y el de hígado. En mujeres, el de mama, el de colon, el de pulmón, el de cuello uterino y el de páncreas.
Según Salut, en los varones, un 6,9% de los casos de cáncer son diagnosticados antes de los 50 años y un 52,1%, a partir de los 70 años. En las mujeres estos porcentajes de diagnóstico en estos grupos de edad son, respectivamente, del 15,1% y el 44,3%.
La conselleria también informa en su comunicado que, en 2024, se estima que se produjeron en Catalunya unas 16.959 defunciones por cáncer, de las cuales 7.017 fueron de mujeres y 9.942, de hombres. En hombres, los cinco tipos tumorales con mayor número de defunciones fueron el de pulmón (2.560), el de colon (1.338), el de próstata (893), el de páncreas (648) y el de hígado (578), que representan el 60,5% del total de defunciones por cáncer en hombres durante el pasado año. En cambio, en mujeres, los cinco tipos tumorales con más defunciones fueron el de mama (1.081), el colorrectal (974), el de pulmón (921), el de páncreas (635) y el de ovario (376), que representan el 56,8% del total de defunciones por cáncer en mujeres en 2024.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector