El Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Pieiro Snchez, ha participado en una de las conferencias que, con motivo del VI Congreso Martimo Nacional, ha organizado la Real Liga Naval Espaola. Del anlisis de lo que expuso a los presentes se deduce con claridad que la Armada, dentro de su proyecto Armada 2050, tiene como objetivo prioritario el preparar a sus unidades para el combate.
En sus palabras, el AJEMA seal que lo que s es creble es que alguna de nuestras unidades tenga que verse envuelta en un combate de alta intensidad por ello, nuestra preparacin est orientada al combate, asever poco despus.
Esa necesidad clara por parte de la Armada apostara a que, dentro de los plazos previstos que se intentar reducir al mximo en un momento econmico favorable en lo que disponibilidad de crditos se refiere, se hagan actuaciones concretas y decididas. Seal que la Seguridad era intangible, y ahora es muy tangible con los acontecimientos vividos en los ltimos aos; la Armada tiene la obligacin y responsabilidad ante la sociedad civil a la que nos debemos, de implantar una estrategia; esta ltima, seguramente estar especialmente detallada en la versin no pblica del documento que define a Armada 2050.
La disuasin -continu- es un producto de dos factores: la fuerza y la voluntad de emplearla. Sus explicaciones hablaron, en torno a esta cuestin, de problema que supone un error, en este mundo tan voltil, o un mensaje mal emitido o mal comprendido, en torno a la disuasin, puede generar un conflicto. Tambin seal que es importante la disuasin para evitar los conflictos, esto es a lo que aspiramos.
.jpg)
El AJEMA insiste en la importancia del Arma Submarina como elemento de disuasin, una voluntad que debe progresar pronto para conseguir una segunda serie de S80+ mejorados. (Octavio Dez Cmara)
Tres pasos clave
Todo ello, y de ah que sea especialmente positivo el hecho de que ya se hayan aprobado la construccin de nuevos buques de combate y que se est ya en predisposicin de seguir avanzando con ms cantidad de ellos y con nuevos diseos, requiere, en un momento de financiacin cuantiosa -dijo el AJEMA- el actuar sobre la base de tres particularidades bien claras y definidas para la Armada.
La primera, es que debemos tener una fuerte capacidad de proyeccin del poder naval sobre tierra, por en tierra es donde acontecen las cosas, una capacidad que hace que la Armada, dentro del contexto nacional e internacional, sea relevante y decisiva. La segunda es lograr una potente Arma Submarina que es el elemento disuasorio por excelencia, mientras que la tercera apuesta porque la Armada sea interoperable y capaz de trabajar con eficacia dentro de la Accin Conjunta espaola y en el orden internacional; esto ltimo ya lo hace con despliegues como los Ddalo.
Queda clara la voluntad de la Armada, y as lo dej concretado el AJEMA en sus palabras, de tener aquella capacidad de combate que haga que las capacidades navales espaolas sean disruptoras y determinantes a la hora de frenar cualquier eventualidad y acabar con aquellas amenazas que puedan surgir. Un objetivo claro es poder desplegar el poder naval sobre tierra, la Infantera de Marina ser la Fuerza que aporte el personal. (Octavio Dez Cmara)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector