El diagnóstico se realizará por clínica compatible (fiebre de aparición brusca y cefalea intensa, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias, lumbalgia, náuseas, vómitos o erupción cutánea sumado al antecedente de viaje a zona endémica.
El diagnóstico de laboratorio de elección será una PCR, preferiblemente, una detección de antígeno o realizando una serología.
No existe un tratamiento específico. El tratamiento consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Para evitar la deshidratación producto de la fiebre, se recomienda controlarla, guardar reposo y tomar abundante agua. La aspirina y otros antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno, etc.) no deben usarse hasta que se haya descartado dengue por el riesgo de hemorragias. No administrar aspirina a menores de 18 años; en los niños, la aspirina puede causar un problema grave llamado síndrome de Reye.
Una vez recuperados, los individuos desarrollan inmunidad de por vida contra el serotipo en particular, pero las infecciones posteriores causadas por otros serotipos aumentan el riesgo de padecer el dengue grave.
En el momento actual no existe vacuna comercializada en España para la prevención del dengue. Entre finales de 2015 y principios de 2016 se aprobó en varios países el uso de la primera vacuna frente al dengue para residentes en zonas endémicas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector