La acrilamida no es una sustancia que se añada intencionadamente a los alimentos, sino que se forma siempre que se dan una serie de condiciones.
Se forma en alimentos que tienen alto contenido de hidratos de carbono (almidón) y de ciertas proteínas (las que contienen un aminoácido denominado asparagina) al hornearlos, freírlos o tostarlos a altas temperaturas (entre 120º y 150ºC). Por ejemplo: en tostadas, patatas fritas, bollería, galletas, café, etc.
Al hornear, tostar o freír alimentos esos alimentos se produce la «reacción de Maillard», que origina la aparición de una serie de aromas, colores y sabores deseables (esa reacción es la responsable del color de los asados y tostados). Al someterlos a temperaturas elevadas también se origina la acrilamida. Por eso, cuanto más tostado esté el alimento, mayor probabilidad de que se forme acrilamida. Ver el gráfico siguiente.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector