Nos habéis consultado en nuestro servicio de WhatsApp si la Comunidad de Madrid ha enviado mensajes SMS a ciudadanos extranjeros para que presenten su NIE o pasaporte «actualizado» en su centro de salud o en un mes podrán ser «dados de baja» en el sistema sanitario y perderán la asistencia. Los mensajes SMS son reales y se han enviado, pero no implican que el receptor vaya a dejar de ser atendido en la sanidad pública si no presenta sus documentos en el centro de salud. En VerificaRTVE te explicamos qué hacer al recibir este mensaje y qué implicaciones tiene la pérdida de la tarjeta sanitaria.
En nuestro WhatsApp nos habéis consultado si el siguiente texto es cierto: «Urgente. El 18 de marzo desde la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid han enviado un SMS a todas las personas que tienen NIE o pasaporte para que en el plazo de un mes se presenten en su centro de salud para identificarse o en caso contrario serán dados de baja del sistema de salud y dejarán de tener asistencia sanitaria».
El SMS es real, pero no hay riesgo de perder la asistencia sanitaria total
En VerificaRTVE hemos preguntado al servicio de Prensa de la Consejería de Sanidad de Madrid por la cadena de WhatsApp que avisa del envío de mensajes SMS a ciudadanos extranjeros para que presenten su documento actualizado o en un mes podrán ser «dados de baja» del sistema sanitario y responden que «es un absoluto bulo». Por su parte, dos médicos de atención primaria en esta comunidad confirman a VerificaRTVE que los ciudadanos extranjeros sí están recibiendo los mensajes SMS y aclaran que el incumplimiento del trámite requerido no implica que pierdan la asistencia sanitaria o sean dados de baja en el sistema.
En VerificaRTVE hemos tenido acceso al mensaje SMS que se dirige al ciudadano extranjero por su nombre y apellido y luego señala textualmente: «Por favor, acuda a su Centro de Salud para aportar NIE/Pasaporte actualizado. Dispone de 30 días para seguir de alta en Tarjeta Sanitaria». Tras confirmar la existencia de estos mensajes SMS, hemos vuelto a preguntar a la Consejería de Sanidad madrileña y no hemos obtenido respuesta en la fecha de publicación de este artículo.
Mensajes SMS recibidos por un paciente de la Comunidad de Madrid VerificaRTVE
¿Por qué se envían estos SMS y qué deben hacer quienes lo reciban?
Estos mensajes SMS que piden aportar el NIE o pasaporte actualizado «para seguir de alta en Tarjeta Sanitaria» son ciertos. Lo hemos confirmado con dos médicos de atención primaria y un centro de salud de la Comunidad de Madrid. Hemos recibido el caso de un paciente oncológico del servicio de Salud de la Comunidad de Madrid al que le ha llegado tres veces en un solo día el mensaje SMS que le requiere su NIE o pasaporte actualizado para «seguir de alta en Tarjeta Sanitaria». En su centro de salud le han indicado que debe seguir las indicaciones del mensaje. Un médico de familia nos explica que es «un trámite» y nos informa de un caso -del que no da nombre para preservar el anonimato- al que le ha llegado el mismo SMS. Desde el Ministerio de Sanidad afirman que sí tienen «constancia de que se están recibiendo [estos mensajes SMS] y que en los centros de salud de la Comunidad de Madrid se han recibido instrucciones en esta dirección». «No tenemos constancia de otras comunidades autónomas que hayan llevado estos procedimientos hasta estos límites ni de manera tan masiva», añaden.
Tal y como indican estos mensajes SMS, los pacientes que reciban esta comunicación deben asistir a su centro de salud y facilitar su NIE o pasaporte actualizado para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria. Así se lo han indicado en su centro de salud al paciente con el que hemos contactado. Además, nos lo confirma el Ministerio de Sanidad: «Quien lo reciba debería ir a renovar la documentación». También hemos consultado sobre este trámite al sindicato de enfermería SATSE y, después de consultarlo con centros de salud, nos indican que «las tarjetas sanitarias físicas no caducan, pero sí los datos, y caduca el mismo día que el permiso de residencia». Según explican, quienes reciban el mensaje SMS «tienen que actualizar el permiso de residencia y la tarjeta sanitaria«, añaden.
¿Qué implica no tener tarjeta sanitaria en la Comunidad de Madrid?
Según expone la web de la Comunidad de Madrid, aunque «la tarjeta sanitaria constituye la llave de acceso al sistema sanitario público madrileño», sí se contempla el ‘derecho a asistencia sanitaria sin tarjeta sanitaria’. Este derecho se establece para «ciudadanos con cobertura a cargo de otro país, al amparo de la normativa internacional: portadores de la Tarjeta Sanitaria Europea u otros documentos de derecho, emitidos por un Estado miembro de la UE, el Espacio Económico Europeo, Suiza, o de otros países que han suscrito convenios bilaterales en materia de Seguridad Social con España (Andorra y Chile)». También pueden acogerse a este derecho asistencial sanitario «los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España», que «recibirán la asistencia sanitaria recogida en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud, según las indicaciones emitidas por la Consejería de Sanidad y el Ministerio de Sanidad». Además, «los ciudadanos solicitantes de protección internacional (ASILO) accederán a la asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud, según el procedimiento de solicitud establecido por la Consejería de Sanidad».
Aunque los usuarios que se queden sin tarjeta mantienen el derecho a la asistencia sanitaria, según «la legislación actual, las personas migrantes deben tener el permiso de residencia al día para tener acceso a atención sanitaria normalizada, sin otra tramitación», explican desde el Ministerio de Sanidad. Además, señalan: «Hay comunidades que otorgan el derecho a la asistencia directamente y lo expanden, también que se lo ponen fácil a quienes están en situación irregular, y luego otras como Madrid que hacen uso de todos los vericuetos de la norma para excluir a toda la población posible». Según exponen, «si se quedan sin derecho a la asistencia no les aplicaría ninguno de los preceptos de farmacia, derivaciones a atención especializada ni nada; tendrían solo derecho a asistencia puntual y además nada longitudinal». Desde el sindicato SATSE nos indican que «a las personas sin NIE o pasaporte en la Comunidad de Madrid sí las atienden en centros de salud y, si es de urgencia, tienen que dirigirse a hospital de referencia«. «Una vez han pasado tres meses y están empadronados, se les atiende con normalidad», añaden.
En conclusión, es cierto que la Comunidad de Madrid está enviando estos mensajes SMS pidiendo acudir al centro de salud con el NIE o el pasaporte actualizado para seguir de alta en Tarjeta Sanitaria. Sin embargo, el incumplimiento de este requerimiento no implica que el usuario pierda por completo el derecho a recibir asistencia sanitaria.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector