El terremoto de magnitud 7,7 con epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay (Birmania) registrado el 28 de marzo se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas. El seísmo ha dejado imágenes que muestran la devastación en las zonas más afectadas y las labores de rescate de víctimas atrapadas entre los escombros. En medio de esta situación de emergencia, en redes sociales se han difundido vídeos descontextualizados, contenidos generados con IA que se presentan como si fueran reales y teorías de la conspiración acerca de las causas del movimiento telúrico. En VerificaRTVE recopilamos y desmentimos bulos y desinformación sobre el terremoto en Birmania.
Esta imagen de una carretera agrietada es de 2011
Difunden en la red social X una fotografía de una carretera con varias grietas extendidas por el asfalto mientras varias personas caminan alrededor. La instantánea se presenta como una de las ubicaciones afectadas en Tailandia a causa del terremoto que tuvo lugar en Birmania el 28 de marzo. El mensaje en inglés que la comparte afirma que se trata de un «supermercado en Mae Rim», un distrito que pertenece a la provincia de Chiang Mai ubicada al norte de Tailandia. Es falso.
Mensaje en X que difunde una imagen de un terremoto en Myanmar en 2011 y lo ubica como actual en Tailandia VerificaRTVE
Esta imagen no es actual, es una fotografía tomada durante un terremoto en Birmania en 2011. Mediante una búsqueda inversa hemos encontrado la instantánea original publicada en un artículo de International Business Times que informa de un seísmo acontecido en la frontera de Myanmar con Laos y Tailandia en marzo de 2011. El medio estadounidense atribuye la fotografía a la agencia de noticias Reuters y localiza la zona afectada en una carretera de Tarlay, ubicada en el estado de Shan, en Myanmar. A través de una búsqueda por palabras clave hemos encontrado varias fotografías similares en el repositorio de Getty correspondientes al terremoto registrado en marzo de 2011 (1 y 2). Otros medios como Eurovision News también se han hecho eco de esta imagen y han desmentido que guarde relación con el reciente terremoto en Birmania.
El terremoto en Birmania no ha sido provocado por el proyecto HAARP
Difunden mensajes en redes sociales que atribuyen la causa del terremoto en Birmania al proyecto estadounidense HAARP. «¿Ahora van a fabricar terremotos, para matar y reducir la población mundial, con el #HAARP?», afirma un mensaje en X que adjunta una fotografía satelital de la NASA que muestra el efecto del seísmo y otra imagen de un radar meteorológico. «Lo que ocasionó el terremoto en Tailandia en un gif», señala otro mensaje junto a un gif que muestra la antena del proyecto HAARP. Es un bulo
Mensajes que difunde el bulo de que el terremoto en Birmania es fruto del proyecto HAARP VerificaRTVE
El proyecto HAARP no es la causa del terremoto en Birmania. Como ya te hemos explicado en otras ocasiones en VerificaRTVE, el Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP) es un proyecto de investigación científica destinado a analizar las propiedades y el comportamiento de la ionosfera. Sin embargo, son numerosos los mensajes de redes que difunden falsas teorías que lo sitúan como el origen de fenómenos naturales como huracanes y terremotos, como es el caso del huracán Milton en Florida (EE. UU.), la DANA en Valencia o el terremoto de Marruecos. Tal y como te contamos entonces, la directora del programa HAARP en la Universidad de Alaska Fairbanks, Jessica Matthews, señaló en declaraciones a Reuters que «el equipo de investigación en el sitio HAARP no puede crear ni amplificar desastres naturales». Los expertos explicaron a este medio que las ondas de radio de HAARP penetran menos de un centímetro en el suelo, mientras que el terremoto de Birmania se ha producido a una profundidad de 10 kilómetros. Por tanto, no es posible que las ondas radiofónicas afecten a la condición sísmica de un determinado territorio.
No es una calle de Bangkok durante el terremoto, es China
En redes sociales circula un vídeo de 27 segundos de duración que muestra a varios peatones caminando por la calle cuando cae sobre ellos una gran cascada de agua. La grabación se difunde el 28 de marzo en la red social X junto al siguiente mensaje: «El descomunal terremoto de Tailandia desbordó la piscina de un tejado de un rascacielos, ocasionando una ola que se llevó por delante a los peatones de Bangkok». Es falso.
Mensaje que difunde un vídeo registrado en China y lo presenta como si fuera Bangkok (Tailandia) VerificaRTVE
Este vídeo no muestra las consecuencias del terremoto en una calle de Bangkok, se registra en la ciudad de Ruili, en la provincia china de Yunnan. A través de una búsqueda inversa encontramos la misma grabación difundida por un portal web chino que informa de que la secuencia corresponde a «una torre de agua que se derrumba como una cascada en Ruili, Yunnan«. Este sitio detalla que el suceso tiene lugar en el edificio de apartamentos «Fortune Plaza«. El repositorio de imágenes de Getty publica una fotografía del inmueble con la siguiente descripción: «El edificio Fortune Plaza sufrió daños parciales en la zona afectada por el terremoto del 28 de marzo de 2025 en Ruili». En VerificaRTVE hemos geolocalizado la escena en el número 17 de la calle Nanxum, en Ruili (24.0179345,97.8632816).
A la izquierda, fotografía de un sitio web de reservas de hoteles. A la derecha, captura del vídeo de redes VerificaRTVE
Las fotografías exteriores del establecimiento que ofrece una página web de reservas de hoteles muestran varias coincidencias entre el vídeo que circula en redes como si fuera Bangkok y este alojamiento situado en China. Puedes comprobarlo en la imagen superior. Otro elemento que demuestra que el vídeo no se registra en Tailandia son los letreros de los establecimientos que aparecen en la grabación, cuyos caracteres corresponden al alfabeto chino y no al tailandés.
No son grabaciones reales del terremoto en Birmania, son creaciones digitales
Difunden un vídeo que muestra una vista aérea de varios edificios destruidos rodeados de escombros. En otra grabación se observa una carretera con una grieta de grandes dimensiones junto a edificios demolidos. En redes sociales comparten estas secuencias de zonas devastadas y las presentan como si fueran imágenes reales del terremoto en Birmania. Es falso.
Videos generados con IA que se presentan como si fueran imágenes reales del terremoto en Birmania VerificaRTVE
Estos vídeos de zonas derruidas no son reales, son contenidos generados con inteligencia artificial. En VerificaRTVE hemos analizado uno de los frames del vídeo que muestra una grieta en el suelo con la herramienta de detección de contenidos falsos Decopy.ai. La plataforma concluye que, con un 98,72% de probabilidad, el contenido es falso. La grabación tiene su origen en una cuenta de TikTok que difunde contenidos generados con IA sin etiquetar ni mencionar de manera explícita que las imágenes son falsas. En el vídeo, que acumula más de 15.800 ‘me gusta’ desde el 29 de marzo, aparece una marca de agua con la palabra «Wan», una herramienta que permite generar imágenes y vídeos con inteligencia artificial. Además, hemos comprobado que este perfil comparte en los últimos días otros contenidos con la misma marca de agua que presenta como escenas reales del terremoto en Birmania del 28 de marzo (1 y 2). Una de estas grabaciones ya eliminada muestra una zona poblada con edificios destruidos y escombros a su alrededor. El periodista de BBC Verify Shayan Sardarizadeh ha declarado en una publicación de X que «el clip está generado con IA y es falso» y explica que se creó con Wan AI.
Este vídeo no está relacionado con el seísmo en Birmania
Se ha difundido en redes sociales un vídeo que muestra a varios buzos sumergidos en el fondo del océano junto a un pez de grandes dimensiones. «Ya viene de nuevo a avisar…Ocurrió hoy en Tailandia», leemos en el mensaje que acompaña a la grabación y que se ha compartido más de 1.000 veces en X desde el 29 de marzo. Es falso.
Mensaje que difunde un vídeo antiguo en Taiwán y lo presenta como si fuera Tailandia en la actualidad VerificaRTVE
El vídeo ni es actual ni se registra en Tailandia en el contexto del terremoto del 28 de marzo de 2025. Las imágenes son de 2023 y captan cómo se vivió bajo el mar un seísmo en Taiwán. A través de una búsqueda inversa, observamos que la grabación circula en Internet desde junio de 2023. La red social X ha incluido una nota de comunidad en uno de los mensajes que difunden el vídeo descontextualizado para aclarar que «el vídeo es de junio de 2023 referido a Taiwán» y que «nada tiene que ver con el reciente terremoto de Myanmar«. En este texto aclaratorio se adjunta un enlace a un vídeo de YouTube del canal de televisión CNN en el que compartieron esas imágenes el 18 de julio de 2023. Este medio de comunicación atribuye la autoría de la secuencia a un perfil de Instagram de una persona que se presenta en chino como «instructor de buceo» y que comparte la grabación el 27 de junio de 2023. A partir de esta información hemos realizado búsquedas por palabras clave y detectamos que varios medios internacionales (1, 2 y 3) publicaron las imágenes en 2023 en el contexto de aquel terremoto en Taiwán.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector