Los tumores suponen la primera causa de mortalidad, analizando los grandes grupos de enfermedad, en hombres y en ambos sexos, con un total de 13.024 fallecimientos, 7.345 en hombres y 5.679 en mujeres.
Las tasas de mortalidad ajustadas muestran que es 1,9 veces más frecuente en hombres que en mujeres. El tumor más frecuente en cuanto a la mortalidad que produce es el tumor maligno de tráquea bronquios y pulmón, 1.794 casos en hombres 24,4%, del total de tumores con tendencia descendente en los últimos años y 798 casos en mujeres 14,1% del total de tumores, pero con una tendencia claramente ascendente en los últimos años.
En hombres, el cáncer de colon con 653 fallecimientos (8,9%), el cáncer de próstata con 579 defunciones (7,9%) y el cáncer de páncreas con 460 defunciones (6,3%) le siguen en frecuencia. En mujeres, el tumor maligno de cáncer de mama con 795 fallecimientos (14%), el de colon con 538 (9,5%) y el de páncreas con 485 fallecimientos (8,5%), siguen en frecuencia al de tráquea bronquios y pulmón.
Llama la atención el comportamiento del tumor maligno de páncreas con una tendencia claramente ascendente en los últimos años y con tasas de 16,59 por 100 mil en hombres y de 12,36 por 100 mil en mujeres al que hay que prestar una especial atención.
La siguiente tabla resume los principales indicadores de morbi-mortalidad por tumores en 2021 en la población de la Comunidad de Madrid por sexo. El tumor más frecuente en cuanto a la mortalidad que produce es el tumor maligno de tráquea bronquios y pulmón.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE. RAE-CMBD.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
Descargar fichero de datos
En ambos sexos, la mortalidad por tumores alcanzó su máximo a mediados de los años noventa del siglo pasado, y desde entonces las tasas ajustadas han tendido a descender.
En las siguientes figuras se observan las tasas ajustadas de mortalidad por tumores (tasa de mortalidad ajustada por edad con la población europea definida por Eurostat) para hombres y mujeres de España y la Comunidad de Madrid.


Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
Los tumores que causan mayor mortalidad en hombres son, por este orden, los de pulmón, colon, próstata y páncreas. En las mujeres, el cáncer pulmón pasa a ser, por primera vez en 2021, la neoplasia maligna con mayor mortalidad, por encima de la de mama, que tradicionalmente ocupaba esta primera posición. A pulmón y mama les siguen colon y páncreas.


Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
Descargar fichero de datos
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector