La Policía Nacional ha detenido a 27 personas que formaban parte de una estructura de la violenta mara salvadoreña Salvatrucha MS13 que quería establecerse y expandirse en España. Los miembros de esta banda trataban de comprar armas y habían aceptado asesinar a una persona por encargo.
La operación Astas, desarrollada por la Comisaría General de Información y con el apoyo de 200 efectivos, se desarrolló el pasado 27 de marzo de forma simultánea en varias provincias, con 18 arrestos en Madrid, siete en Barcelona, una en Tarragona y otra en Alicante. Están acusados de delitos de pertenencia a organización criminal, homicidio, lesiones, robo con violencia y delitos contra la salud pública.
Vista del material expuesto por la Policía Nacional EFE/ Blanca Millez
Los detenidos tienen edades que comprenden entre los 20 y los 30 años. Además, provienen de distintos países: diez son salvadoreños, ocho hondureños, cinco españoles, dos peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Entre los arrestados, hay una mujer de nacionalidad española.
Siete de los detenidos han ingresado en prisión por orden del juzgado de instrucción número 3 de Madrid. Por su parte, los otros dos han sido arrestados en las cárceles de Soto del Real (Madrid) y Brians (Barcelona), donde se encontraban en prisión preventiva, acusados de asesinato y tentativa de homicidio.
«Fenómeno muy violento»
Los responsables policiales han destacado que la actuación policial ha tenido como objetivo «evitar» que la estructura mara Salvatrucha MS13 adquiriese más poder. Había dos organizaciones en Madrid y Barcelona, aunque existían conexiones en otras provincias y en algunos países europeos.
«La mara Salvatrucha es un fenómeno muy violento, desestabilizador de la seguridad nacional», ha advertido el comisario Vicente Martínez. «Si se deja estructurar y organizarse, es muy difícil atacarlos», ha añadido. La intención de adquirir armas de fuego y de planificar un asesinato por encargo de otro delincuente ajena a esta organización ha precipitado la actuación policial, ha aclarado.
De hecho, ha enfatizado que la intervención ha permitido atajar este fenómeno a tiempo, dado que estaban aún en un estadio «primigenio». No obstante, la envergadura de sus planes ya daba idea de que su asentamiento en España era muy peligroso.
El FBI advirtió a la Policía Nacional
A finales de 2023, el FBI advirtió a la Policía Nacional de que un miembro del MS13, que había sido expulsado de EE.UU. tras cumplir condena, había viajado a España. De este modo, los investigadores expertos en este tipo de organizaciones consideradas terroristas constataron que ese individuo había contactado con un grupo residual en la capital. El miembro del MS13 traficó drogas en pequeñas cantidades y se dedicó a captar a nuevos miembros, a celebrar reuniones y a contactar con otras estructuras de EE.UU. y Centroamérica.
Vista de las armas expuestas por Policía Nacional EFE/ Blanca Millez
A raíz de las videollamadas, la Policía Nacional pudo saber que las dos organizaciones, que operaban en Madrid y en Barcelona, recibían instrucciones de cómo expandirse, cómo organizarse y hasta cómo castigar a quien no cumpla con la disciplina de la MS13. Los líderes de ambas ‘clicas’ comenzaron también una pugna en la que, a juicio de los investigadores, se impuso la de Madrid, que seguía las directrices de EE.UU. En cambio, la ‘clica’ de Barcelona estaba más vinculada a El Salvador.
Franquicia del crimen
Los responsables policiales han dejado claro que el tráfico de drogas no es un negocio con el que buscan lucrarse, sino más bien subsistir y realizar las aportaciones que les obligaban desde EE.UU. para aportar fondos a la causa y sus presos. A juicio de los mandos policiales, esta banda criminal buscaba la violencia, por lo que impedir su desarrollo ha resultado un éxito para el cuerpo policial.
El inspector jefe Marcos López ha detallado que lo que motiva a una persona a pertenecer a una mara es «la burbuja de protección que genera, en este sistema de franquicia del crimen».
El departamento de Estado de EE.UU. declaró el pasado febrero que la Mara Salvatrucha era una organización terrorista extranjera. En El Salvador, país del que provienen, se les considera así desde 2015.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector