Los incendios forestales en las montañas próximas a Jerusalén siguen este jueves descontrolados y ya han afectado a más de 2.000 hectáreas de terreno, después de que miles de personas tuvieran que ser evacuadas de sus hogares. 17 bomberos han resultado heridos en las labores de extinción, en las que siguen trabajando 155 equipos apoyados por aviones, según ha informado en un comunicado este servicio de emergencias.
De las más de 2.000 hectáreas quemadas, 1.300 eran bosques, según ha confirmado a la agencia EFE un portavoz del Fondo Nacional Judío, la organización creada por el movimiento sionista a principios del siglo XX para adquirir tierras en territorios palestinos y que hoy posee parte del terreno israelí.
La mitad del área boscosa calcinada pertenece al Parque Canadá, lamenta la organización, que posee un 13% del territorio nacional. Se trata de un parque nacional que, según la prensa local, ha ardido casi en su totalidad. «Ver en llamas el Parque Canadá, uno de los más queridos, restaurados y visitados de Israel, es desgarrador», asegura el gerente del Fondo Nacional Judío para la región central de Israel, Anat Gold.
Los bomberos de Israel buscan controlar el fuego «antes del mediodía» de este jueves, cuando prevén que se intensifiquen los vientos, que podrían volver a avivarlo. En estos momentos, los equipos de bomberos y rescate están operando con la asistencia de aviones de extinción en los seis principales sectores a los que afecta el fuego: la carretera de Birmania, Eshtaol, el bosque de Hakdoshim, el Parque Canadá, Shaar Hagari y el área de Shoresh (así como las entradas a las localidades de Neve Ilan y Naft).
La mayoría de estos lugares se encuentran en la región de Sefelá, una zona a unos 30 kilómetros al oeste Jerusalén, aunque las áreas más próximas a la ciudad santa a las que el fuego se ha expandido (como Shoresh), están a unos 14 kilómetros.
Los incendios que azotan los montes cercanos a Jerusalén desde este miércoles han provocado ya 36 heridos, entre ellos 17 bomberos. Dos de los bomberos heridos han tenido que ser trasladados a hospitales y otros 19 civiles han sido atendidos por inhalación de humo.
El Gobierno de Israel ha declarado la emergencia nacional a causa del fuego que se desató en pleno Día de la Independencia y obligó a cancelar numerosos actos en todo el país.
El fuerte viento y la sequedad ambiental ayudaron a la propagación de las llamas, cuyo origen es aún desconocido. «En este momento, aún no hemos logrado controlar los incendios», dice el comunicado difundido este jueves.
El Ejército israelí continúa apoyando en las labores de extinción de los incendios con 50 camiones de bomberos desplegados en las zonas afectadas, que trabajan junto con los equipos de bomberos y rescate.
Durante la noche, decenas de vehículos de ingeniería comenzaron además a operar en todo el país para formar líneas de fuego y evitar que el fuego se propagara a otras zonas, indica la nota.
El Ejército también suministró tanques de agua con aproximadamente 300.000 litros a los equipos operativos y un avión militar operó durante la noche y lanzó materiales ignífugos.
Miles de personas siguen evacuadas
Miles de personas tuvieron que ser evacuadas este miércoles de sus hogares y continúan estándolo en siete comunidades: Shaar Hagai, Mesilat Zion, Beit Meir, Shoresh, Neve Ilan, Yad Hasmona, Netaf.
El incendio, con varios focos se desató en las montañas situadas al oeste de Jerusalén, y la autopista que une esta ciudad con Tel Aviv resultó cortada al tráfico, con decenas de coches atrapados en ella y sus conductores caminando por la vía para alejarse de las llamas.
Las llamas que se originaron en varios focos asolan una región de monte cercana a Jerusalén y afectan a varias localidades. En un primer momento como medida de seguridad se cortó la autopista que une esta ciudad con Tel Aviv.
La policía israelí ha informado por su parte de que todas las carreteras cortadas por los incendios se han reabierto al tráfico.
España y otros cuatro países envían aviones
Una decena de aviones trabaja en la extinción de los incendios que azotan las montañas cercanas a Jerusalén y se espera que 8 unidades más lleguen a lo largo del día, desde Italia y Chipre, para unirse a las labores contra el fuego, localizado en once sectores.
Israel ha pedido ayuda a 13 países para la extinción de las llamas, entre ellos España, que junto a otros cuatro países — Francia, Rumanía, Croacia, Italia y Ucrania— enviará aviones.
España enviará dos aviones y Francia una tercera aeronave para ayudar a las labores de extinción de los incendio que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores israelí.
Los aviones ofrecidos por España son «de máxima capacidad», según el Gobierno español, que responde así «a la petición de 6 aviones cursada a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil», según fuentes de La Moncloa.
En un comunicado, el departamento de Exteriores de Israel ha informado de que tras las llamadas del ministro israelí Gideon Saar a varios países pidiendo ayuda, su homólogo español, José Manuel Albares, anunció el envío de las dos aeronaves de extinción de incendios. Así lo recoge la corresponsal de TVE en Jerusalén, Almudena Ariza.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este miércoles que Italia y Croacia iban a enviar «lo antes posible» tres aviones modelo Kandahir para ayudar a extinguir los incendios en los bosques de los alrededores de Jerusalén.
Según indicó a los medios israelíes el jefe de los bomberos del país, Eyal Caspi, se esperaba que el fuego siguiera avanzando este jueves. «Nos tenemos que preparar. La carretera más peligrosa es la Ruta 1, la principal autopista entre Tel Aviv y Jerusalén«, advertía.
En vídeos publicados por los medios israelíes, se puede ver a decenas de personas fuera de sus vehículos en dicha autopista y rodeados de humo, huyendo del fuego.
El servicio israelí de meteorología activó este miércoles la alerta naranja por fuertes vientos en todo Israel hasta la medianoche, por vientos con máximas de 90 kilómetros por hora.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector