Unos 34 años después de aprobar la ley de ordenación y atención farmacéutica de Catalunya, el Govern ha iniciado ya el proceso para actualizarla y así, entre otras cosas, garantizar la «viabilidad» y «sostenibilidad» del modelo de proximidad en todo el territorio, «especialmente en el medio rural».
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa tras el Consell Executiu la portavoz del Ejecutivo catalán, Sílvia Paneque. A petición de la Conselleria de Salut, el Govern, ha explicado Paneque, ha puesto en marcha los mecanismos para la «reforma» de la norma, con la memoria preliminar del anteproyecto de ley. Además, el Govern prevé iniciar un «proceso de consulta» con todos los agentes del sector con el objetivo de recoger sus propuestas y analizar los posibles impactos.
«La salud es uno de los elementos estratégicos del Govern de Catalunya», ha dicho Paneque, quien ha afirmado que esta ley se actualizará para «reforzar» la atención farmacéutica y la proximidad territorial. «A partir de ahora se abre un periodo de consultas con el sector farmacéutico para recoger propuestas», ha añadido.
Una ley de 1991
La Ley 31/1991, de 13 de diciembre, de ordenación farmacéutica de Catalunya, fue la primera en esta materia en España después de la transición democrática. Se trata de una ley innovadora que se avanzó mucho en el tiempo a la primera regulación básica estatal (Ley 16/1997, de 25 de abril), y que, en algunos aspectos, sigue dando una respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad y del sector farmacéutico.
La ley catalana ordena la atención farmacéutica en todos los niveles del sistema sanitario por medio de las oficinas de farmacia, los botiquines, los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos en hospitales y en la atención primaria. También regula las condiciones de los locales y las instalaciones. Complementariamente, regula la formación continuada de los farmacéuticos, y también incluye disposiciones sobre la garantía de la calidad de la información, la promoción y la publicidad de los medicamentos para que no induzcan al consumo.
Sin embargo, a lo largo de estos 34 años se han producido cambios sociales, demográficos, normativos y tecnológicos, entre otros, que obligan a actualizar esta ley, la cual hasta ahora ha experimentado solo modificaciones puntuales. Así, con esta reforma, que se llevará a cabo después de haber realizado la consulta con el sector, el Govern busca contribuir a mejorar la calidad de la asistencia sanitaria a pacientes, garantizar la viabilidad y sostenibilidad del modelo de atención farmacéutica de proximidad en todo el territorio, fortalecer el papel de los establecimientos y servicios farmacéuticos, simplificar el marco regulador de ordenación farmacéutica y reforzar la seguridad jurídica.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector