La infección por VIH y el sida siguen siendo un problema de salud pública. En la Comunidad de Madrid, a pesar de los nuevos tratamientos durante 2021 más de 600 personas se han infectado de VIH, y 30 personas han fallecido por esta enfermedad, lo que supone 1.049 años de vida perdidos.
La principal vía de transmisión es la sexual.
La siguiente tabla resume los principales indicadores de morbi-mortalidad por la infección de VIH/sida en la población de la Comunidad de Madrid por sexo.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE. RAE-CMBD.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
En la siguiente figura se observa la evolución de las tasas de infección por VIH por sexo en la Comunidad de Madrid de 2007 a 2021. En los últimos años la incidencia de infección por VIH, tras aumentar hasta 2010, ha tendido a disminuir tanto en hombres como en mujeres.

Fuente: Registro Regional de sida/VIH.
Elaboración: Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles.
En la siguiente figura se observa la evolución de las tasas de casos de sida por sexo en la Comunidad de Madrid de 2007 a 2021. Desde 2008 la incidencia del sida ha tendido a disminuir, tanto en hombres como en mujeres.

Fuente: Registro Regional de sida/VIH.
Elaboración: Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles.
Tanto en hombres como en mujeres la ascendente mortalidad por VIH-sida fue frenada drásticamente en 1996-1997 con la administración de los tratamientos antirretrovirales de alta eficacia (TARGA). Desde entonces las tasas han tendido a seguir disminuyendo de manera más suave.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
En la siguiente figura se presenta la distribución por edad y sexo del componente de mortalidad -los Años de Vida Perdidos (AVP)- del indicador clásico de carga de enfermedad -los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD)- para el VIH-sida en el año 2021. Los AVP por VIH/sida en la Comunidad de Madrid en 2021 no son muy cuantiosos. Son mayores en hombres que en mujeres, y se concentran en las edades adultas, aunque también en personas mayores se registran pérdidas.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros.
Descargar fichero de datos
La siguiente figura representa la contribución al cambio de la esperanza de vida al nacer para el VIH/sida, por sexo y edad, en la Comunidad de Madrid en el periodo 2016-2021. La contribución se expresa en años de esperanza de vida sumados o restados en el periodo estudiado como consecuencia de la disminución o aumento de la mortalidad por esa causa. Se presenta también el impacto en la esperanza de vida de ambos sexos.
La estabilización de la evolución reciente de las tasas de mortalidad por VIH/sida ha hecho que las ganancias de esperanza de vida por esta causa, muy importantes en la segunda mitad de los años noventa, se hayan reducido considerablemente. La contribución sigue siendo ligeramente positiva y mayor en los hombres que en las mujeres. Estas ganancias se concentran entre los 30 y los 49 años de edad. En el quinquenio estudiado se aprecia también una leve pérdida de esperanza de vida por VIH/sida en las mujeres de 15-29 años.

Fuente: Estadística de defunciones según la causa de muerte, INE.
Elaboración: Unidad Técnica de Informe de Estado de Salud y Registros
Más información:
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector