Una nube tóxica ha obligado a confinar a más de 150.000 vecinos en cinco municipios catalanes durante siete horas tras un incendio en una fábrica de Vilanova i la Geltrú, que contenía productos químicos para piscinas con un derivado del cloro.
Protección Civil ha levantado el confinamiento —decretado sobre las 5.30 horas en Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, y Cubelles, en Barcelona, y Cunit y Calafell, en Tarragona, así como a los del núcleo de Roquetes, dependiente de Sant Pere de Ribes— sobre las 12.20 después de que se haya logrado estabilizar el incendio, ha informado la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
No obstante, en tres de ellos (Vilanova, Roquetes y Sant Pere) se mantienen limitaciones para personas vulnerables como enfermos o mayores. También sigue el confinamiento total en un perímetro de 500 metros alrededor de la nave que arde. Parlon ha indicado, además, que se trata de un «confinamiento dinámico» y que las medidas pueden variar en función de las condiciones. «Ahora se levantan el confinamiento y las restricciones de movilidad, pero en cualquier momento si es necesario se pueden activar», ha afirmado, ya que fenómenos como el viento pueden «desplazar» las columnas de humo.
En el edificio había 70 toneladas de pastillas para limpiar piscinas que contienen un derivado del cloro y, al arder, se han desprendido humo que puede afectar a la salud. «No es un escape tóxico lo que tenemos, que esté escapándose el cloro ni mucho menos. Es un producto que se está quemando y que, por esa misma acción de extinción del incendio, se generan unas nubes, unos humos que pueden llevar algún componente volátil y, por tanto, eso puede ser nocivo para la salud», ha declarado, por su parte, a los medios la subdirectora de Protección Civil de la Generalitat, Imma Solé.
El SEM ha recibido 58 alertas (20 de carácter informativo más 38 consultas sanitarias), ha activado dos ambulancias y ha atendido dos personas: una leve en Vilanova, que ha sido trasladada al CUAP Antoni Abat, y otra ha sido dada de alta in situ. Durante el incidente, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.099 llamadas, la mayoría con «carácter informativo», por lo que Parlon ha recordado que este servicio es para emergencias.
Se ignoran las causas del incendio
El incendio ha comenzado por causas que se ignoran sobre las 02:20 horas de esta madrugada en la nave de la empresa Clim Waterpool ubicada en la Rambla dels Països Catalans, número 18, de Vilanova i la Geltrú. Poco después, Protección Civil ha activado la emergencia de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT y ha enviado un mensaje a las poblaciones afectadas para advertir del suceso.
Los posibles efectos en la salud los ha explicado en una entrevista al Canal 24 horas, Fernando Díaz, investigador científico del CSIC. «Estas pastillas cuando se calientan liberan gas cloro, que es altamente tóxico. De hecho este gas se utilizó en la I Guerra Mundial, porque es irritante y en concentraciones muy altas quema el sistema respiratorio y produce graves daños a las personas expuestas», ha expresado, aunque aclara que «olemos el cloro mucho antes de que sea peligroso».
En el lugar han trabajado sesenta efectivos de los bomberos con veinte dotaciones terrestres, entre ellas el furgón de riesgos químicos y personal del grupo de riesgos tecnológicos y operativos de apoyo. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha desplazado también a la zona tres unidades. También ha acudido dotaciones de los Mossos y de la Policía Local de Vilanova. Protección Civil, desde su centro de coordinación CECAT, se encuentra en contacto con los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, y con sus respectivas policías locales.
Reapertura de carreteras y líneas ferroviarias
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha informado en redes sociales de que, como consecuencia del confinamiento, ha suspendido dos festivales que había organizados para este domingo y que ha cerrado el Mercado Central y el del Mar.
Para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias, se ha cerrado a la circulación la autopista C-31 a la altura de Vilanova i la Geltrú, pero ya se ha reabierto. También ha estado cerrada hasta primera de la mañana la C-15.
Los trenes de la línea R2 sur y las líneas regionales que pasan por el corredor que atraviesa los municipios citados también han retomado el servicio, después de que tuvieran que suspenderse por la orden de confinamiento.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector