La Consejera de Salud y Políticas Sociales ha participado este miércoles, día 14, en el acto inaugural de ‘BiLAB 2025’, un foro de salud y bienestar laboral celebrado en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR). Esta cita surge del convenio entre la Consejería y Proyecto Hombre La Rioja para abordar los riesgos psicosociales y las adicciones que afectan a trabajadores y empresas a través de la divulgación y la mejora de la formación.
María Martín ha subrayado la importancia que tiene la salud mental para el Gobierno de La Rioja “nos importa tanto prevenir la enfermedad, la adicción, como promocionar los hábitos saludables. Y, por ello, estamos trabajando de la mano de las mejores instituciones, como Proyecto Hombre La Rioja, y de la sociedad en general para minimizar este problema y que todos avancemos en la salud mental laboral”, ha dicho.
En el acto inaugural de ‘BiLAB 2025’, que reúne del 14 al 16 de mayo a expertos, empresas y administraciones públicas para compartir buenas prácticas y ofrecer formación especializada, ha participado Maite Seoane, responsable de Formación, Empleo y RSC de la FER; y David García, director de Proyecto Hombre La Rioja.
Casos de éxito en la jornada profesional de BiLAB
Durante esta primera jornada ha tenido lugar una ponencia sobre la realidad de las adicciones en el entorno laboral a cargo de María Jesús Otero, responsable de la Unidad Técnica de Psicosociología en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Una mesa de experiencias en la que han intervenido representantes de organizaciones de referencia como el Gobierno de La Rioja, Osasunbidea (Navarra), AENA y Standard Profil.
Asimismo, está programado un intercambio de impresiones a cargo de Antonio Amate, inspector de Trabajo y Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Economía Social) titulado ‘Aspectos legales de las adicciones en el trabajo’.
La primera jornada concluirá con una segunda mesa de experiencias en la que participarán representantes del Servicio Riojano de Salud (SERIS), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), UGT-CEC y MC Mutual.
Talleres para mandos intermedios
El 15 y 16 de mayo, de 9:30 h a 13:30 h, se celebrarán dos talleres dirigidos a mandos intermedios. El día 15, estará enfocado para empleados de la Administración pública y tendrá lugar en la Escuela Riojana de Administración Pública (Plaza Joaquín Elizalde, 24); y el día 16, estará orientado al personal del sector privado y se desarrollará en el Salón de Actos de la FER (Calle Hermanos Moroy, 8).
Bajo el título ‘Detección temprana y abordaje del consumo de alcohol, otras drogas y el uso de pantallas en el entorno laboral’, los talleres serán impartidos por Pepa Palacios, responsable del Departamento de proyectos colaborativos e incidencia social de la Fundación Proyecto Hombre Navarra, y David García de la Cal, presidente de la Comisión de Intervención Laboral de la Asociación Proyecto Hombre, director de Proyecto Hombre La Rioja y máster en adicciones.
El objetivo de esta iniciativa es dotar a los mandos intermedios de herramientas para promover la salud laboral, sensibilizar sobre las conductas adictivas y el uso problemático de pantallas, y fomentar su detección precoz y adecuado abordaje en el ámbito laboral.
En la página web oficial se puede leer todo el programa de manera detallada. Además, en su canal en YouTube están disponibles una serie de vídeos con testimonios sobre el tratamiento de las adicciones en entornos laborales.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector