La menopausia trastoca la vida de muchas mujeres, no solo por los síntomas tan conocidos como los famosos sofocos, sino también porque puede provocar cambios emocionales, en las relaciones de pareja o en la vida profesional. Por ello, ocho de cada diez mujeres con más de 40 años admite estar preocupada por esta etapa vital pero, sin embargo, únicamente el 57% de las españolas consulta al médico sobre sus síntomas, según revela el Barómetro de la Menopausia 2025, presentado este miércoles.
«Muchas mujeres no identifican sus síntomas con la menopausia, lo que subraya la necesidad de mejorar la información disponible», ha interpretado a la luz de los datos Mar Fábregas, Head of Iberia & directora general de STADA España, la compañía que ha realizado el estudio junto con la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
La encuesta indica que a cinco de cada diez mujeres encuestadas les gustaría tener más información sobre los cambios hormonales, su impacto físico y sus síntomas. También les gustaría conocer qué tratamientos hay disponibles y qué va a ocurrir durante la menopausia con su salud mental. Asimismo, un 27% quiere entender qué cambios va a provocar en su sexualidad y un 14% qué impacto social y laboral pueden esperar.
En cuanto a los síntomas, el barómetro indica que en la perimenopausia (la etapa inicial) o cuando la menopausia ocurre de forma temprana (antes de los 50 o 51 años), los más comunes están relacionados con las emociones, dado que muchas mujeres experimentan cambios de ánimo, tristeza y cansancio.
Insomnio y dolor articular
Sin embargo, en la perimenopausia tardía (cuando llega pasados los 55 años), aunque los síntomas emocionales persisten, adquieren mayor intensidad los sofocos, la sudoración nocturna y el insomnio. Muchas féminas experimentan, además, una disminución del deseo sexual, frecuentemente debido a la sequedad vaginal, y dolor articular.
Y la en la postmenopausia (una vez pasados 12 meses sin menstruar) algunos de estos síntomas disminuyen, pero emergen cambios corporales, que también pueden afectar a las mujeres, aunque en cada persona, la frecuencia y prevalencia de los síntomas es distinta.
El sondeo, realizado con 1.019 entrevistas a mujeres de 40 a 70 años, indica que las residentes en Andalucía (con una prevalencia del 69%) y Murcia (68%) son las que declaran tener más síntomas, mientras que en Navarra (50%) o en Asturias (51%), es donde la incidencia es menor. Asimismo, muestra que aunque la preocupación por la menopausia es extendida en todas las autonomías, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son los territorios con mayor inquietud.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector