La Orden del Mérito a la Seguridad del Ministerio del Interior, creada el pasado 18 de febrero, reconoce con medallas las actividades o acciones de seguridad pública realizadas con un nivel de exigencia y entrega superior al obligado y con el más alto grado de compromiso con el servicio público
Homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su compromiso democrático y sacrificio en la lucha contra el terrorismo
En esta primera edición, las medallas del Mérito a la Seguridad rinden homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su compromiso democrático y sacrificio en la lucha contra el terrorismo. Destacan los galardones a título póstumo, en representación del conjunto de sus respectivos cuerpos, otorgados a seis agentes del orden asesinados por la banda terrorista ETA.
Esta distinción forma parte de la nueva Orden del Mérito a la Seguridad, creada oficialmente por el Real Decreto 103/2025, de 18 de febrero, como reconocimiento a quienes han contribuido de forma excepcional a mejorar la seguridad pública en nuestro país.
En consonancia, el Gobierno ha querido rendir homenaje a un alto cargo socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior entre 2006 y 2011. El Consejo de Ministros ha aprobado concederle a título póstumo la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, por sus reformas en áreas como la lucha contra el terrorismo, la violencia de género y la seguridad vial.
Las Medallas de Oro del Mérito a la Seguridad han correspondido a Ricardo Martí Fluxá, que ocupó el cargo entre 1996 y 2000; Antonio Camacho Vizcaíno, secretario de Estado entre 2004 y 2011, año en el que también ocupó la cartera de Interior; Ana Botella Gómez, que ocupó el cargo entre junio de 2018 y enero de 2020, y Rafael Pérez Ruiz, cuyo mandato se extendió desde enero de 2020 hasta este junio de 2025.
Medallas para a seis agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado asesinados por la banda terrorista ETA
- María José García Sánchez. Inspectora jefa de la Policía Nacional, primera y única mujer del cuerpo asesinada por ETA. Murió el 16 de junio de 1981 durante un operativo antiterrorista en Zarauz (Guipúzcoa), cuando tenía solo 23 años.
- Juan Manuel Piñuel Villalón. Agente de la Guardia Civil asesinado por ETA el 14 de mayo de 2008 al estallar una furgoneta cargada con explosivos frente a la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava) donde prestaba servicio.
- Santos Santamaría Avendaño. Agente de los Mossos d’Esquadra primer y único miembro de este cuerpo policial catalán asesinado por ETA en la explosión de un coche bomba colocado por la organización terrorista el 17 de marzo de 2001 en Roses (Girona).
- Joseba Goicoetxea Alsa. Sargento mayor de la Ertzaintza asesinado por ETA el 22 de noviembre de 1993 en presencia de su hijo, que resultó ileso.
- José Luis Prieto García. Teniente coronel retirado del Ejército y exjefe de la Policía Foral de Navarra entre 1966 y 1979, primer y único miembro del cuerpo asesinado a tiros por dos miembros de ETA el 21 de marzo de 1981.
- Jesús Rebollo García. Agente de la Policía Municipal de Madrid asesinado por ETA el 19 de junio de 1995 al estallar un coche bomba cargado con 60 kilos de amosal en la plaza de Callao.
Reacciones negativas del sector policial a la entrega de estas medallas
Cabe decir que todas las medallas que puedan recibir las fuerzas de seguridad son pocas. La banda terrorista ETA asesinó a 243 guardias civiles e hirió a más de 500, asesinando también a 150 policías nacionales, 47 militares y 41 policías locales o autonómicos. La mayoría de estos salvajes atentados sucedieron durante la democracia.
En sintonía con esta dura realidad, abundan las reacciones negativas en el sector policial ante estas nuevas medallas creadas por el ministro Grande-Marlaska mediante Real Decreto. En otras palabras, estas condecoraciones se consideran un autopremio socialista para Alfredo Pérez-Rubalcaba, adornado con medallas insuficientes y menores para los auténticos héroes en la lucha antiterrorista.
La Confederación Española de Policías (CEP) opina que «no hay un solo argumento que pueda justificar que un policía vilmente asesinado por una banda terrorista como ETA merezca un reconocimiento de inferior categoría que quien ha tenido con mayor o menor acierto, responsabilidades políticas en la dirección del Ministerio del Interior».
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector