Las infecciones de covid-19están repuntando «ligeramente» en Catalunya desde hace días, según el Sistema d’Informació per a la Vigilància d’Infeccions a Catalunya (Sivic) del Departament de Salut. De hecho, el SARS-CoV-2 es el virus más predominante (seguido del del resfriado) en plena ola de calor, y se está dejando ver en las urgencias de los centros de atención primaria (CAP) y hospitales de todo el territorio.
Por ejemplo, el Hospital Sant Joan de Déu, que atiende exclusivamente a población pediátrica, está viendo «bastante covid», según comentan sus sanitarios. CAP como el de Poblenou están viendo «algunos cuadros respiratorios de resfriados o bronquitis», pero «no hay una avalancha», precisan sus sanitarios. En paralelo, las Urgencias de hospitales como el de Sant Pau también están teniendo «un poco más de entradas de pacientes crónicos complejos» que se descompensan debido al calor, aunque «no es nada significativo todavía». Otros virus como el de la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS) se encuentran bajo mínimos, según el Sivic.
Sin embargo, sí hay centros que están «saturados», en palabras de sus sanitarios, como es el caso del Hospital de Terrassa, que está viviendo un incremento significativo de infecciones de covid y golpes de calor (sobre todo en personas «frágiles» que se descompensan). Esta situación se mezcla con el tradicional «cierre de camas» que se produce cada verano. Un grupo de facultativos y médicos residentes de las Urgencias de este hospital ha enviado un mail a la dirección avisando que, dada «la elevada presión asistencial y la cantidad de pacientes» (este lunes había 123), «la seguridad del paciente podría estar en riesgo».
«Por tanto, a partir de este momento, solo nos podremos dedicar a visitar a aquellos pacientes que bajo nuestro criterio, podemos controlar clínicamente para poder minimizar el riesgo de error médico y poder garantizar al máximo posible la seguridad del paciente», recoge la misiva enviada a la dirección y a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
Consejos contra el calor
La Conselleria de Salut ha reforzado este año la campaña, llamada ‘L’ABC de la calor’ para sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos nocivos del calor y sobre las medidas de prevención para combatir las altas temperaturas. ‘ABC’ responde a los conceptos generales ‘aire, beber y casa’.
Así, el departamento aconseja a las personas que al aire libre vayan por la sombra y busquen refugios climáticos, al tiempo que recomienda beber líquidos muy a menudo (y evitar el alcohol y comidas copiosas) para una buena hidratación. En el domicilio, es aconsejable bajar las persianas durante el día y abrir las ventanas durante la noche.
Salut también recomienda evitar salir a la calle en las horas de «máxima insolación» y, por tanto, realizar tareas como ir a comprar en las primeras horas de la mañana o por la tarde cuando ya ha bajado el sol.
En el caso de las personas que trabajan al aire libre (este fin de semana, una trabajadora del servicio de limpieza de Barcelona ha fallecido a consecuencia de un golpe de calor) lleven un sombrero o una gorra y beban más agua de lo habitual. Quienes hacen deporte al aire libre deben realizarlo en las horas de menos calor y los pacientes crónicos o frágiles deben beber aunque no tengan sensación de estar deshidratados.
Salut también recomienda visitar «una vez al día», en la medida de lo posible, a familiares o personas mayores que viven solas para asegurarse de que se hidratan y siguen los consejos ante las temperaturas elevadas. También las mascotas deben pasearse en las horas de menos calor y tener, durante todo el día, agua suficiente y sombra.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector