Dos personas han muerto en el incendio agrícola de Torrefeta i Florejacs, en la comarca de La Segarra (Lleida), que este lunes arrasó unas 5.000 hectáreas, obligó a confinar a más de 15.000 vecinos y generó condiciones extremas de propagación.
Los cuerpos han sido localizados por los Bomberos de la Generalitat cerca del núcleo de Coscó, dentro del perímetro afectado. Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para aclarar las circunstancias del suceso.
El fuego comenzó hacia las 17.08 horas del lunes en una zona agrícola y se expandió rápidamente, empujado por vientos de hasta 125 km/h asociados a tormentas. Las condiciones meteorológicas provocaron la formación de un pirocúmulo de 14.000 metros de altitud, un fenómeno extremadamente raro en Cataluña que dificultó gravemente la extinción y obligó a cambiar continuamente la estrategia operativa.
En paralelo, el incendio declarado en Sanaüja, que había sido estabilizado a las 15.52 h, se reavivó por los mismos vientos y volvió a quedar fuera de control. Ambos fuegos evolucionaban de forma errática y simultánea, lo que llevó a las autoridades a hablar de un “escenario de simultaneidad sin precedentes” en La Segarra.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su “consternación” y ha enviado el pésame a las familias de las víctimas. “Pido mucha prudencia y seguir todas las indicaciones y recomendaciones de los servicios de emergencias”, ha escrito en la red social X.
El fuego, estabilizado y sin confinamientos activos
El incendio está estabilizado desde las 22.37 horas del lunes y durante la noche se mantienen las labores de extinción, con el objetivo de que el terreno amanezca lo más frío posible este miércoles, jornada en la que se esperan altas temperaturas.
A las 23.11 horas, Protecció Civil ha desactivado las tres órdenes de confinamiento dictadas por el incendio de Torrefeta y la que aún seguía en vigor por el fuego de Sanaüja, ya “prácticamente controlado”.
Ante la violencia del fuego y la espesa columna de humo, Protecció Civil había activado el plan INFOCAT y había ordenado el confinamiento preventivo de más de 25.000 hectáreas, afectando directamente a unas 15.000 personas.
En una primera fase, se confinó a los vecinos de Cabanabona, Vilalta y masías aisladas en la comarca de la Noguera, lo que supuso restringir la movilidad de unas 450 personas en una extensión de 1.315 hectáreas.
Después, se amplió la orden a Oliola, Plandogau, Vilamajor, Maravella y casas dispersas situadas entre el este y norte de la zona afectada, delimitada por la carretera C-14, donde viven unas 235 personas sobre unas 7.677 hectáreas.
El confinamiento más amplio se dictó sobre Agramunt y Guissona, con más de 13.000 personas confinadas en un área de 16.520 hectáreas.
Los habitantes recibieron la alerta en sus móviles mediante el sistema Es-Alert, con la instrucción de cerrar puertas y ventanas, no salir al exterior y llamar al 112 en caso de necesidad. Los Mossos d’Esquadra evacuaron también a personas con movilidad reducida en algunos núcleos rurales.
Amplio despliegue de medios de extinción
En el incendio se desplegó un amplio dispositivo de los Bomberos de la Generalitat, con 38 dotaciones terrestres y 10 medios aéreos trabajando en Torrefeta. Participaron unidades especializadas como el GRAF, el GROS, el AOFG y el EPAF, así como bomberos profesionales y voluntarios. También colaboraron agricultores con tractores para abrir cortafuegos en zonas clave.
El Servei Català de Trànsit cortó la carretera L-313 entre Ponts y Guissona, entre los kilómetros 4 y 20, para facilitar las tareas de emergencia. Algunas construcciones han sufrido daños, aunque todavía están siendo evaluados. El Cuerpo de Agentes Rurales ha abierto una investigación para determinar el origen del fuego y su impacto medioambiental sobre zonas protegidas.
La nube de humo llegó hasta la ciudad de Lleida, donde muchos ciudadanos compartieron imágenes del cielo amarillento y comentaron en redes cómo la ceniza caía sobre balcones y calles. “Parece una tormenta de fuego”, escribía un usuario en la red social X. “Tengo el balcón lleno de ceniza”, decía otro.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector