Las dos personas fallecidas en el incendio desatado el martes en Torrefeta i Florejacs, en la comarca de La Segarra (Lleida), son el dueño de una explotación agraria y ganadera, de 32 años, y uno de los trabajadores de la granja. Los cuerpos de los dos fueron encontrados junto a un coche en el camino de Coscó, en el municipio de Oliola, según ha explicado la alcaldesa de Agramunt, Sílvia Fernàndez, a RTVE Cataluña.
Ambos trataron de escapar en coche de las llamas pero en algún momento tuvieron que abandonar el vehículo y sus cuerpos han aparecido al aire libre. Según ha señalado a EFE el alcalde de Guissona, el trabajador, que se encontraba en la granja y se vio afectado por el humo, llamó al propietario y este fue a rescatarlo.
Los Bomberos de la Generalitat han dado ya por estabilizado el fuego, el primer gran incendio forestal del año en España, que ha quemado, según las primeras estimaciones, 6.500 hectáreas y que obligó a confinar durante cuatro horas a unas 14.000 personas de los municipios de Artesa de Segre, Ponts, Agramunt, Guissona, Oliola, Sanaüja y Torrefeta, además de Cabanabona y Vilalta -situado en Vilanova de l’Aguda.
«Los incendios de hoy no son como los de antes»
El president de la Generalitat, Salvador Illa, se ha trasladado este miércoles al centro de mando avanzado situado en Guissona, desde donde ha trasladado sus «condolencias» a la familia y amigos de las dos víctimas, cuya muerte ha lamentado «profundamente». Hay además dos bomberos heridos leves que se están recuperando.
Los bomberos perimetran durante esta jornada el incendio y vigilan que no vuelva a prender en un «día difícil con altas temperaturas». Toda la zona central de Lleida está en aviso naranja por calor extremo, con temperaturas que pueden llegar a los 39 grados.
«Todo esto nos da una idea de la dimensión y peligrosidad» de estos fuegos, ha trasladado Illa, quien ha advertido de que «los incendios de hoy no son como los de antes, son enormemente peligrosos y que hay que tomarse muy en serio, pueden afectar a vidas humanas», por lo que ha pedido la «máxima prudencia» a la población.
Desde el primer momento, se calificó como un incendio «fuera de capacidad de extinción», lo que significa que por sus características no se podría haber apagado «ni con el doble ni el triple de medios». Es inédita la altura que alcanzó el pirocúmulo provocado por el fuego, de 17 kilómetros, un fenómeno extremadamente raro en Cataluña y de los más altos jamás registrados. La velocidad de propagación, asimismo, era «enorme», de más de 20 kilómetros por hora, y con llamas de gran altura.
Se considera como el primer incendio de sexta generación del año en nuestro país. Este tipo de fuegos se caracterizan por ser capaces de modificar la meteorología de su alrededor y por su comportamiento errático, lo que plantea una dificultad máxima a la hora de combatirlos.
Sánchez pide extremar las precauciones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido su solidaridad a los familiares de las dos víctimas mortales. «Un sentido abrazo a las familias de las dos personas fallecidas en el incendio extremo que está desolando la Segarra, la Noguera y l’Urgell, en Lleida», ha escrito Sánchez en su cuenta de la red social X.
«Mi solidaridad con todos los afectados y mi reconocimiento a los servicios de emergencia que están trabajando en su extinción. En estos meses de mayor riesgo, por favor, extrememos las precauciones», ha pedido el presidente del Gobierno.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector