Un incendio declarado este viernes en una planta de reciclaje de pilas y baterías de litio ubicada en el polígono industrial de El Ródano, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), ha provocado una intensa columna de humo visible a decenas de kilómetros. La expulsión de gases tóxicos han obligado a la activación de los planes territoriales de emergencia tanto en Castilla-La Mancha como en la Comunidad de Madrid.
Como consecuencia del siniestro, dos personas han sido atendidas por los servicios sanitarios, entre ellas un bombero que ha tenido que ser trasladado al hospital. Además, varias localidades están confinadas por el humo.
El fuego comenzó pasadas las primeras horas de la tarde y rápidamente movilizó a los servicios de emergencia. El Gobierno de Castilla-La Mancha activó a las 20:15 horas el Plan Territorial de Castilla-La Mancha en fase de alerta para toda la provincia de Guadalajara, debido a la gravedad del incendio y la posibilidad de que el humo afectase a la población cercana.
Ante la evolución de las llamas, el Servicio de Emergencias 112 emitió una primera alerta dirigida a los municipios de Azuqueca de Henares, Alovera y Cabanillas del Campo. En dicho mensaje, se recomendó a los habitantes de estas localidades que permanecieran confinados en sus hogares, mantuvieran puertas y ventanas cerradas y apagasen los aparatos de climatización para evitar la entrada de humo del exterior.
Pasadas las 21:00 horas, un cambio en la dirección del viento ha llevado a las autoridades a ampliar la zona afectada por el humo. En consecuencia, el 112 emitió una segunda alerta que extendía el rango al sur del municipio de Azuqueca de Henares, limitando ya con la Comunidad de Madrid.
En respuesta, el Ejecutivo madrileño también ha activado el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid en nivel 0, debido a que la nube de humo también podía afectar a poblaciones cercanas dentro de su territorio.
Además, las autoridades han insistido en que nadie se acerque a la zona de intervención, donde trabajan los bomberos y demás equipos de emergencia, para no entorpecer las labores de extinción y evitar poner en riesgo la seguridad de las personas.
Un trabajador y un bombero son atendidos por los servicios de emergencias
En cuanto a las personas afectadas, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha confirmado que un trabajador de la planta de reciclaje fue atendido en el lugar, si bien no ha precisado traslado hospitalario. Sin embargo, un bombero de 37 años que participaba en las labores de extinción tuvo que ser evacuado en una ambulancia de soporte vital básico al encontrarse indispuesto. El estado de salud del bombero no ha sido detallado.
Las labores de extinción y control del incendio están siendo realizadas por un despliegue considerable de efectivos. En total, trabajan en la zona siete dotaciones de Bomberos del Consorcio de Guadalajara, dos de la Comunidad de Madrid y una del Ayuntamiento de Guadalajara.
A su vez, participan en las tareas una UVI móvil, tres ambulancias de soporte vital básico del SESCAM, una ambulancia de Cruz Roja, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre y Alovera, así como agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Azuqueca y Alovera.
El origen del incendio, bajo investigación
El origen del incendio aún está bajo investigación, pero la naturaleza del material almacenado —pilas y baterías de litio— supone un desafío especial para los bomberos, debido a la alta inflamabilidad y toxicidad que puede desprender la combustión de este tipo de componentes.
Este incendio se suma a los riesgos asociados a la gestión y reciclaje de baterías de litio, un sector en crecimiento debido a la transición energética y la expansión del uso de vehículos eléctricos, pero que requiere estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes de esta clase.
Las autoridades sanitarias han recomendado a la población afectada que cumplan con las indicaciones de confinamiento mientras persista la presencia de humo, y que ante cualquier síntoma respiratorio o malestar se acuda a un centro médico. Asimismo, se insiste en evitar la circulación innecesaria por las zonas cercanas al incendio para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector