El incendio forestal que afecta a Paüls, en Tarragona, ha quemado aproximadamente 1.500 hectáreas, principalmente dentro del Parque Natural de Els Ports, según el último balance de los Agentes Rurales.
La zona más activa del fuego se localiza en el flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles, donde la evolución sigue siendo incierta debido a las fuertes rachas de viento, que alcanzan hasta 80 km/h en las cotas más altas, complicando las tareas de extinción.
Cerca de las 2.00 horas de la madrugada, 79 dotaciones con 260 efectivos trabajaban en un perímetro de 1.600 hectáreas. Ante el empeoramiento del incendio, la Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha movilizado desde Zaragoza con vehículos y bulldozers para colaborar en la extinción.
Existen dos focos secundarios, uno ya estabilizado junto a Tivenys, al otro lado del Ebro, y otro en el flanco izquierdo cerca de la TV-3541, que también se mantiene controlado, aunque podría extenderse hasta mil hectáreas adicionales si se reactiva.
El presidente catalán, Salvador Illa, ha agradecido en un mensaje en su cuenta de X a los cuerpos de emergencias su esfuerzo y ha pedido «máxima precaución» a los equipos sobre el terreno, debido a la complicada orografía y a la intensidad del viento.
Confinamientos y carreteras cortadas
Protección Civil ha ordenado el confinamiento de unos 1.900 vecinos de localidades como Paüls, Alfara de Carles, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys, Xerta, Roquetes y varios barrios de Tortosa, entre ellos Reguers, Remolins y Jesús. Se han desalojado preventivamente masías del Raval de Jesús y evacuado a unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles.
Las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 permanecen cortadas en tramos cercanos al incendio para facilitar el paso de vehículos de emergencia y evitar riesgos a la población. Además, en Xerta se ha logrado proteger una gasolinera de las llamas.
El alcalde de Xerta describe una noche «de auténtico infierno» por el incendio de Paüls
Aunque el confinamiento se había flexibilizado durante la tarde, a última hora de la noche Protección Civil emitió un nuevo aviso Es-Alert para reforzar el encierro domiciliario en Tivenys, Xerta y Aldover, debido a una «columna de humo importante».
Fuentes de los bomberos han informado de que el confinamiento va a mantenerse por seguridad. Además, algunas masías se han desalojado de forma preventiva. Recomiendan limitar la movilidad a las zonas afectadas para así garantizar el paso de los vehículos de emergencias.
Ha sido en torno a las 12.28 horas de este lunes cuando se ha originado este incendio en una zona de vegetación forestal del barranco del Infern, cerca de la TV-3541. El viento conduce el fuego hacia el barranco del Canal del Grau.
Activada la alerta del plan de incendios
El plan Infocat ha sido elevado a fase de emergencia por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. En la zona trabajan durante la madrugada de este martes 74 dotaciones y 250 efectivos en un área de 1.600 hectáreas. Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha enviado este lunes dos aviones de gran capacidad con base en Pollença (Mallorca) y Zaragoza.
Desde los bomberos advierten de que el incendio presenta un comportamiento de alta intensidad, con algunos focos secundarios. «Tenemos bastante estabilizada la parte inicial del incendio, pero ahora va hacia una zona que aún es inaccesible», ha explicado el responsable de Intervención de los bomberos, Joan Rovira. En el programa 24 horas de Radio Nacional ha revelado que no esperan que se estabilice el foco durante la noche de este lunes, por lo que se muestran «a la expectativa de cómo va a comportarse».
Rovira ha expresado que el incendio «ha ido modificando su comportamiento según las condiciones del momento». Se trata de una zona orográficamente «complicada», por lo que el fuego ha podido avanzar por «la topografía» y a los bomberos se les ha complicado la intervención por «la dificultad de acceso» a la zona.
El alcalde de Paüls ha narrado en RNE que «la velocidad a la que avanzaba el incendio» en las primeras horas «era crítica».
Por su parte, la consellera de Interior, Núria Parlon, ha expresado que el objetivo principal es contener el flanco izquierdo para tratar de evitar que el fuego salte a la carretera y a la zona habitada de municipios como Xerta.
En la comparecencia, tanto bomberos como la consellera se han mostrado preocupados por la entrada de mistral y han resaltado que se prevé que durante la noche de este lunes llegue con rachas fuertes, lo que va a complicar la extinción hasta el mediodía de este martes, cuando entrará otro componente de viento que puede ser favorable.
Los equipos de extinción trabajan ahora en cerrar el flanco derecho del incendio, que se abriría hacia los Ports y que se encuentra en una zona a la que es difícil acceder.
Estabilizado el incendio de Pinell de Solsonès, Lleida
En Pinell de Solsonès, Lleida, se ha estabilizado un incendio que ha movilizado a 37 dotaciones de los bomberos de la Generalitat con el fin de extinguirlo. Los Bomberos han logrado estabilizar el fuego en el que han comenzado a trabajar alrededor de las dos del mediodía.
Los servicios de extinción seguirán trabajando con una treintena de dotaciones terrestres durante la noche en este incendio, según informan en las redes sociales.
El incendio de Pinell de Solsonès es eminentemente agrícola, pero afecta también a una zona forestal.
Los Agentes Rurales calculan que en este caso se han quemado unas 35 hectáreas de superficie forestal y agrícola y trabajan con la hipótesis de un accidente con maquinaria agrícola como posible causa del incendio.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector