La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha reafirmado hoy, día 16, en el marco del Consejo Riojano de Seguridad y Salud en el Trabajo, “el compromiso del Gobierno de La Rioja con la mejora constante de las condiciones laborales, apostando por la prevención, la formación, la innovación y el diálogo con todos los agentes sociales”.
En su reunión de hoy, este órgano colegiado de participación institucional ha abordado los últimos datos de siniestralidad, “un indicador que nos obliga a actuar con firmeza y responsabilidad”, y el progreso de la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028, “que marca la hoja de ruta hacia un entorno laboral más seguro, saludable y justo”.
“No podemos ni debemos conformarnos”, ha solicitado León. “Cada paso que damos debe traducirse en mayor protección, más respeto y más calidad de vida para los trabajadores y trabajadoras riojanas. Hoy seguimos dando pasos en una muestra de voluntad política y social, dentro de un espacio de construcción colectiva”, ha agregado.
Asimismo, la consejera ha elogiado “la implicación y el esfuerzo colectivo” de los representantes de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral, Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, FER, UGT y CCOO que conforman el Consejo, “personas comprometidas con el bienestar y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de nuestra Comunidad Autónoma”.
Entre enero y mayo de este año 2025, La Rioja ha registrado 2.039 accidentes de trabajo -207 in itinere-. Veintidós de ellos han sido graves -cuatro in itinere- y cinco, mortales. En términos absolutos, son 32 accidentes menos de los registrados el año pasado. “Estamos analizando profundamente cuáles son los cambios de tendencia en la accidentalidad de los últimos años, teniendo muy en cuenta la salud mental en nuestras actuaciones”, ha asegurado León.
Por otro lado, durante el primer semestre de este año, el Servicio de Salud Laboral ha realizado 505 de las 847 actuaciones planificadas para todo 2025. 164 de ellas se han desarrollado en el ámbito del análisis y la investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; 190 en asesoramiento y asistencia técnica (campañas); y 151 en vigilancia y control (como técnico habilitado).
Además, los técnicos del Servicio han asistido a 62 reuniones de grupos de trabajo y han participado en veintiséis actividades formativas. También, se han emitido veintiocho informes con motivo de la presentación de Planes de Trabajo con Riesgo de Amianto y sus correspondientes comprobaciones.
En formación, se han desarrollado 55 acciones: quince charlas de sensibilización en centros de FP; veintiocho cursos (dieciocho de ellos teórico-prácticos); tres cursos on-line; cuatro jornadas y tres talleres, con un total de 1.354 participantes. El Congreso ‘Innovación en Prevención de Riesgos Laborales’, celebrado los días 28 y 29 de mayo en Riojaforum, contó con 292 asistentes.
Asimismo, se han publicado en la web de Salud Laboral del Gobierno de La Rioja distintas fichas informativas, vídeos y estadísticas de siniestralidad.
Todas estas acciones están alineadas con los objetivos específicos marcados en la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector