
Acto de imposición de las medallas conmemorativas de la operación llevada a cabo con motivo de la «DANA 2024”, en el Cuartel General de la UME. Fuente: Ministerio Defensa
El Ministerio de Defensa ha otorgado más de 60 medallas conmemorativas a miembros de las Fuerzas Armadas y a personal civil por su participación destacada en la operación de rescate y reconstrucción tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó gravemente al sureste de España.
Durante la intervención de las Fuerzas Armadas, más de 3.500 efectivos del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio participaron activamente en labores de evacuación, atención médica, limpieza de zonas inundadas, distribución de suministros y recuperación de infraestructuras críticas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegó más de 700 militares, junto con 150 vehículos especializados, helicópteros y equipos de rescate acuático.
Defensa entrega medallas por la Operación DANA en un acto solemne
La ministra Margarita Robles ha presidido un acto solemne en el que Defensa ha reconocido el esfuerzo, el compromiso y el valor demostrado en una de las emergencias más complejas de los últimos años.
Además del personal militar, se ha condecorado a técnicos civiles, personal sanitario, ingenieros y voluntarios que colaboraron estrechamente con las unidades desplegadas. En total, la operación implicó la movilización de más de 4.500 personas y más de 300 medios técnicos en las comunidades autónomas afectadas, especialmente en Murcia, Alicante, Almería y Valencia.
Las medallas concedidas son distinciones conmemorativas y honoríficas, tanto a título individual como colectivo. Este reconocimiento público refuerza el papel clave que desempeñan las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y protección civil, más allá de sus funciones estrictamente militares. El despliegue tras la DANA ha sido descrito por Defensa como un ejemplo de “cooperación eficaz entre instituciones, liderazgo operativo y servicio a la ciudadanía”.
Gestión de catástrofes climáticas: ¿España está preparada?
Con este acto el ministerio de Defensa pone fin a una operación no exenta de polémica en torno a la responsabilidad por la inundación catastrófica del 29 de octubre de 2024. Desde las horas inmediatamente posteriores a la DANA, el Gobierno central y varias administraciones autonómicas y locales se enzarzaron en una disputa pública sobre la gestión de la emergencia y la responsabilidad institucional por los daños. Mientras el Ejecutivo acusaba a los gobiernos regionales de falta de prevención urbanística y escasa inversión en infraestructuras hidráulicas, desde el ámbito local se criticó la tardanza en la declaración de zona catastrófica y la insuficiencia de las ayudas estatales. Esta confrontación enturbió la coordinación entre administraciones durante las fases iniciales de la reconstrucción, generando incertidumbre entre los afectados y ralentizando parte de las actuaciones.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector