La Ertzaintza y la Policía Local de Vitoria-Gasteiz coordinarán nuevamente un dispositivo conjunto para garantizar la seguridad en los actos de mayor afluencia durante las fiestas de La Blanca. El operativo, que se iniciará la tarde del 3 de agosto con el primer concierto multitudinario en la plaza de Los Fueros, se centrará en eventos emblemáticos como la bajada de Celedón, el Rosario de la Aurora, la Procesión de los Faroles y la bajada de Celedón y Neska Txiki.
Además de la cobertura de los actos con mayor concentración de público, ambas policías colaborarán para prevenir especialmente dos tipos delictivos: los robos y los delitos contra la libertad sexual. En el último caso se realizará un mayor esfuerzo de patrulla activa en las zonas y horas de mayor riesgo, tanto subjetivo como objetivo, prestando especial atención a los horarios de vuelta a casa y a los itinerarios habituales hacia los barrios periféricos.
Para fortalecer la coordinación entre ambas policías, también se realizarán patrullas conjuntas y se abrirá un canal de comunicaciones común entre ambos cuerpos de policía, medidas puestas en marcha desde el inicio de la temporada de fiestas en los diferentes barrios de la capital.
Estos y otros aspectos se han abordado en la habitual Comisión de Coordinación policial previa a las fiestas de La Blanca en la que han participado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria y el Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco Bingen Zupiria. Como representantes del Ayuntamiento también han asistido César Fernández de Landa, Concejal de Seguridad, y José Carlos García Marcos, Comisario de la Policía Local. Por parte del Departamento de Seguridad han asistido igualmente Ricardo Ituarte, Viceconsejero de Seguridad, Victoria Landa, Directora Ertzaintza, Josu Bujanda, Jefe Ertzaintza, Celedonio Moreno, Jefe Territorial de Araba, y Víctor Gutiérrez, Nagusi de la Ertzain-etxea de Vitoria-Gasteiz.
11 accesos controlados durante el txupinazo
El tradicional txupinazo sin vidrio se celebrará el 4 de agosto con una previsión de afluencia en torno a las 35.000 personas. Para garantizar un entorno seguro, se instalarán 11 controles de acceso a la plaza de la Virgen Blanca, impidiendo la introducción de vidrio u otros objetos prohibidos. En el caso del txupinazo, la labor policial abarcará tanto los momentos previos como posteriores asegurando rutas de evacuación y apoyando a los equipos de limpieza.
Puntos de atención para denuncias
La ciudadanía contará con dos espacios céntricos para la presentación de denuncias:
- La Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Ertzaintza en la calle Olaguibel que permanecerá abierta, de forma ininterrumpida, desde las 7:30h de la mañana del 4 de agosto hasta las 21:30h del día 10.
- Y la comisaría de la Policía Local en calle José Erbina que igualmente atenderá, de forma ininterrumpida, desde las 14:00h del 4 de agosto hasta las 14:00h del día 10.
Balance del año anterior
En las fiestas de 2024 se registraron 544 hechos delictivos, de los cuales 470 fueron delitos contra el patrimonio, destacando especialmente el robo de teléfonos móviles y carteras. Igualmente, se practicaron 25 detenciones y 33 personas fueron investigadas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector