Medios aéreos y terrestres trabajan en extinguir un incendio que se ha declarado este jueves en el término municipal de Méntrida, en Toledo. Dado que el humo puede dificultar la visibilidad de las carreteras más próximas al fuego, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha pasado a Situación Operativa Nivel 2.
Fuentes del Plan Infocam estiman que el incendio ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.
Como consecuencia del foco, se ha evacuado a una parte de la urbanización Calypo Fado, en la localidad toledana de Casarrubios del Monte, y se les ha trasladado hasta el centro social del mismo municipio. En total, son 22 las personas atendidas, según ha informado INFOCAM.
Además, se ha cortado la A-5 del kilómetro 32 al 37, entre los municipios de Navalcarnero y Valmojado. Con el fin de buscar una solución, la Guardia Civil ha establecido un itinerario alternativo a través de la carretera autonómica CM-41. También se encuentra cortada la R-5, en sentido salida de Madrid, a partir del kilómetro 28.
La columna de humo, que puede derivar también del incendio de la Cañada Real, se ha extendido hasta localidades del suroeste de Madrid y de la capital, según han indicado los vecinos. Además, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y que eviten desplazamientos a la zona del incendio.
La Comunidad de Madrid ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para trabajar en la A-5 y en la localidad madrileña de Navalcarnero. Fuentes del Ayuntamiento de este municipio han informado de que «hay bastante humo» y la parte más afectada es la urbanización Calypo Fado, que se encuentra a caballo entre Castilla-La Mancha y Madrid.
Vista del humo del incendio de Méntrida desde la glorieta de Pirámides, este jueves en Madrid. EFE/ Raúl Bellerín
«La situación es preocupante porque hace mucho aire»
El alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, ha explicado en La tarde en 24 horas que «la situación es preocupante porque hace mucho aire». «Cada vez están llegando más medios», ha declarado, y ha añadido que hasta el lugar se ha desplazado la Unidad Militar de Emergencias. «Se ha comentado a la gente que permanezca dentro de casa con las ventanas cerradas», ha expresado y ha pedido a la población «que deje trabajar y actuar a los bomberos y medios forestales».
Un incendio en Méntrida, Toledo, obliga a evacuar parte de una urbanización cercana
Además, Arriero ha dicho que el fuego se ha desplazado a otras localidades cercanas, como Casarrubios del Monte, en Toledo, y Villamanta y Navalcarnero, en Madrid. En lo que a Méntrida respecta, no hay ninguna zona confinada, pero preocupa que el foco se reavive.
En Méntrida, se ha recibido la alerta de Protección Civil, pidiendo que se confinaran en casa y cerraran las ventanas. Esteban Herradón, vecino del municipio, ha expresado en 24 horas de RNE que el fuego «se ha propagado a gran velocidad hacia la Comunidad de Madrid». «Al ver el humo, nos hemos acercado y hemos coincidido con algún agricultor que estaba intentando apagar el incendio, pero era imposible», ha relatado.
En la zona, «hay trigos sin segar y muchas fincas abandonadas», lo que permite que el fuego avance. En Méntrida, el foco «está controlado», aunque todavía hay patrullas que trabajan en extinguir las llamas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado que sigue la evolución del incendio y ha mostrado su solidaridad a los vecinos afectados. «Ponemos a disposición todos los recursos del Gobierno para colaborar en su extinción», ha agregado. Asimismo, el presidente del Ejecutivo ha pedido «mucha precaución».
Riesgo alto de incendios en la comunidad
El Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de este jueves, tras ser detectado por un vigilante fijo.
Hasta el lugar se han desplazado 24 medios terrestres y 14 aéreos, así como medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid y la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En las labores trabajan más de 100 personas.
En los límites de la Comunidad de Madrid, trabajan bomberos, agentes forestales y brigadas forestales de la comunidad, así como el SUMMA 112.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha indicado que este jueves el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales es extremo en la mayor parte de las provincias de Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. Asimismo, es muy alto en zonas del sur de Ciudad Real y sureste de Albacete, y alto en puntos muy concretos de Albacete.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector