El incendio forestal que se inició a primera hora de la tarde del viernes en Navaluenga (Ávila), y que ha obligado a desalojar varias viviendas y un campamento, sigue activo, aunque apenas ha avanzado durante las últimas horas. Sin embargo, se espera una reactivación del viento y una subida de las temperaturas a lo largo del sábado que podrían empeorar la situación.
En Ibi, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por estabilizado el incendio forestal que se declaró la víspera. «A las 18.00 horas se ha dado por estabilizado el incendio y se van a redimensionar todos los efectivos teniendo en cuenta también la situación en el municipio de Villena», ha dicho el conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat, Juan Carlos Valderrama.
Según ha confirmado el consejero de Interior se han visto afectadas 185 hectáreas, de las cuales 147 pertenecen al Parque Natural de la Font Roja. «Hemos garantizado la preservación del patrimonio natural del paraje», ha dicho Valderrama.
Pese a la estabilización, durante las próximas horas y la noche seguirán operando para consolidar el perímetro y refrescar el suelo unos 200 efectivos entre bomberos, brigadas forestales y soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), especialmente en el flanco derecho, en la parte más cercana al parque natural.
Drones para detectar los puntos calientes
Estos efectivos cuentan con la ayuda de los drones de la UME y de los bomberos forestales que están dotados de cámara térmica y sistemas de inteligencia artificial para observar los puntos calientes y actuar lo antes posible en caso de rebrote.
En lo que respecta al incendio forestal declarado en La Encina, del término municipal de Villena (Alicante) y que afecta ligeramente a territorio de Castilla-La Mancha, ha sido perimetrado por los bomberos a las 17.30 horas. El fuego se inició en la mañana de este sábado en el camino del cementerio de la pedanía de La Encina, en el barranco de Mojón, con grandes columnas de humo, que ha afectado inicialmente a rastrojos y arboleda.
Respecto a la investigación del origen del fuego de Ibi, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha manifestado que el Seprona de la Guardia Civil tiene identificada la posible ubicación del arranque de las llamas, en la comunidad religiosa del Cenáculo de Ibi, y que las personas que allí estaban han sido identificadas para tomarles declaración en los próximos días, con el fin de esclarecer las causas.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno: «Las próximas horas van a ser clave en el incendio de Ibi»
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha indicado que lo que más preocupaba este sábado era el flanco derecho del incendio y que por ello se han situado allí el grueso de las labores de extinción, incluida la sección de UME desplazada al lugar con 88 militares y 43 medios.
Según Nieves, es preciso «continuar trabajando» y hacer un llamamiento «a la prudencia y a la responsabilidad individual» de la ciudadanía de cara a este domingo para evitar visitantes en la zona afectada por las llamas y, de este modo, poder seguir «en máxima alerta».
1.500 hectáreas afectadas en el incendio de Navaluenga
En Ávila, el incendio forestal que se declaró en la tarde de este viernes en Navaluenga está aún sin estabilizar aunque evoluciona de forma «favorable», con lo que ha descendido a la situación operativa uno, en cuanto al nivel de emergencia en la comunidad, y podría bajar también en las próximas horas del Índice Potencial de Gravedad dos al uno, por la evolución del incendio en sí.
El director de extinción, Alejandro Peñalvo, ha explicado a las siete de la tarde que la situación era «muy favorable y veremos cómo evoluciona en las próximas horas». Ha incidido en que se prevé que baje la intensidad del viento y un aumento de la humedad relativa durante la noche como factores positivos. «Eso supone que es menos probable que se pueda generar una llama, por lo cual vamos a una situación más favorable toda la noche», ha añadido.
Aunque el incendio continúa activo y permanece en nivel 2 de Índice de Gravedad Potencial, que es el que mide la gravedad del incendio en sí por cómo puede afectar a las personas, poblaciones y superficie forestal, las reproducciones registradas durante la tarde han sido contenidas. «Ahora mismo todos los conatos están controlados”, ha afirmado el técnico, quien ha detallado que las reactivaciones se han producido dentro del perímetro actual, que se mantiene estable.
La superficie calcinada se estima en más de 1.500 hectáreas, aunque el dato definitivo dependerá de mediciones vía GPS y satélite.
En las labores de extinción siguen desplegados 55 medios, entre ellos cinco técnicos, 10 agentes medioambientales, 11 cuadrillas, ocho autobombas, dos bulldózer, siete brigadas helitransportadas (Brif) y tres medios aéreos.
Incendios en Valdecaballeros y Cañamero, Extremadura
Por otra parte, un incendio cercano a la localidad de Valdecaballeros (Badajoz) y otro en la ciudad cacereña de Cañamero han obligado a la Junta de Extremadura a movilizar trece unidades de bomberos forestales y nueve medios aéreos, entre otros efectivos.
El incendio en Valdecaballeros ha afectado ya a unas 500 hectáreas, a falta de mediciones oficiales, y está muy lejos de la estabilización, pues continúa bastante activo, mientras que el de Cañamero ha bajado de intensidad y presenta un desarrollo favorable tras afectar a unas 120 hectáreas de matorral y pinar de gran valor medioambiental pues pertenecen al Geoparque de la Unesco Villuercas Ibores Jara.
Ambos fuegos continúan, no obstante, en nivel 1 de peligrosidad, por cercanía a infraestructuras y edificaciones aisladas, un nivel que no se ha rebajado en Cañamero debido al viento reinante y a la posibilidad de que las circunstancias cambien.
Los efectivos del Plan de Extinción de Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) han actuado toda la noche en la consolidación del perímetro del fuego, de matorral y pinar, sobre todo en el flanco derecho, que era el que más preocupaba por la cercanía al casco urbano. Durante esta mañana han trabajado en la zona 12 medios terrestres, tres equipos de maquinaria pesada, cinco técnicos de extinción, dos agentes del medio natural y estaba previsto que se incorporaran también al menos cinco medios aéreos.
Controlado el incendio de Méntrida
Además, el incendio forestal originado el pasado jueves en la localidad toledana de Méntrida ha quedado controlado a las 8:44 horas de este sábado, según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha.
A pesar de ello, aún continúan las labores de extinción, en las que están participando actualmente, por parte castellanomanchega, un medio terrestre y seis personas. También, medios del 112 de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector