El incendio declarado en Valdecaballeros (Badajoz), que ha afectado a casi 2.500 hectáreas y ha obligado esta noche a desalojar el poblado de Cíjara y un campamento infantil por motivos de seguridad, presenta este domingo una evolución favorable, aunque no se descarta que el viento vuelva a complicar la situación.
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, ha confirmado que el fuego evoluciona de manera positiva después de quemar más de 2.300 hectáreas, aunque «no es una medición exacta». «Se está reforzando el perímetro y se está refrescando el terreno», ha comentado, para expresar que «lo que mas nos preocupa son los vientos del oeste que pueden reactivar el flanco sur». «Ha sido un incendio complicado de apagar, con muchísimo viento», ha valorado.
Sobre las posibles causas, Higuero asegura que «los indicios apuntan a que tenemos un pirómano en la zona, y estamos trabajando para demostrar que es así».
Ignacio Higuero, consejero de Extremadura: «Los indicios apuntan a que tenemos un pirómano en la zona»
El de Valdecaballeros es el quinto gran incendio que se registra en esta temporada en Extremadura, donde se han quemado ya casi 10.000 hectáreas, pero es la primera vez este verano que se activa la situación operativa 1 del INFOCAEX, ya que el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medioambiente.
De hecho, según la Guardia Civil, 200 personas fueron evacuadas de un camping, entre ellos 140 niños que participaban en un campamento, y unas 300 personas fueron desalojadas del poblado de Cíjara.
El dispositivo de extinción de incendios forestales del Plan Infocaex ha movilizado a 13 unidades de bomberos forestales, 4 equipos de maquinaria pesada, 3 agentes del medio natural, 5 técnicos de extinción, así como efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Este domingo, primera hora de la mañana, se han incorporado a la extinción del incendio 4 unidades de bomberos forestales, 3 equipos de maquinaria, 3 agentes del medio natural, 3 técnicos, 3 helicópteros ligeros, 2 anfibios y 1 helicóptero de coordinación.
Durante la madrugada, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido una reunión de Comité de Dirección del Infocaex desde el puesto de mando avanzado desplazado en el incendio, en la que también se ha estado presente el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero.
Una «ventana de oportunidad»
Los equipos de extinción han estado trabajando durante toda la noche, y esperan aprovechar las condiciones actuales para controlar el fuego. «Las perspectivas anoche no eran buenas, pero esta mañana sí que son idóneas para poder estabilizar y controlar el incendio», ha asegurado a primera hora del domingo al Canal 24 Horas Francisco Castañares, exdirector de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
«Las perspectivas son idóneas para poder estabilizar y controlar el incendio de Valdecaballeros»
«Tenemos vientos de componente oeste que vienen del Atlántico, que meten mucha humedad en la vegetación, y ayudan a contener el avance de las llamas. A estas horas el incendio se mantiene activo pero languidece, y ahora hay una ventana de oportunidad para poderlo extinguir«, se ha mostrado optimista este experto en labores de extinción.
Los incendios de Ibi y Navaluenga, bajo control
El incendio forestal declarado el viernes en Ibi (Alicante) y que ha calcinado 185 hectáreas, 147 pertenecientes en el parque natural de la Font Roja, sigue estabilizado y se realizan en la zona vuelos de drones con cámaras térmicas para detectar los puntos calientes.
Según informa este domingo Emergencias de la Generalitat, se han hecho los relevos correspondientes de los medios terrestres que trabajan en la extinción y a las 7:30 horas se ha movilizado un helicóptero de coordinación para valorar la situación actual del incendio. Durante la noche han seguido operando en el lugar, para consolidar el perímetro y refrescar el suelo, unos 200 efectivos entre bomberos, brigadas forestales y soldados de la UME, especialmente en el flanco derecho, en la parte más cercana al parque natural.
Además, el incendio de la localidad abulense de Navaluenga ya ha sido controlado, gracias a los medios de extinción que llevan trabajando desde el viernes y a las condiciones meteorológicas favorables, que han acompañado durante las últimas horas. No obstante, los equipos de extinción siguen trabajando para refrescar los puntos calientes y evitar nuevas reproducciones.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector