El incendio forestal declarado en la sierra de Córdoba, en las inmediaciones del Castillo de la Albaida, se ha reactivado esta madrugada después de que durante la noche las autoridades informaran de una evolución favorable.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, señaló que tras «momentos importantes de riesgo y preocupación», los trabajos de extinción habían conseguido contener las llamas en gran parte del perímetro. Sin embargo, en las últimas horas, el fuego ha desarrollado «una carrera ascendente muy visible» desde la ciudad, según confirmó Sanz en un mensaje publicado en la red social X, donde ha explicado que los efectivos del Plan Infoca «trabajan intensamente para su control» y se vigila cualquier riesgo para la población para tomar medidas de aviso y protección si fuera necesario.
Los bomberos de Córdoba y los equipos del Plan Infoca luchan contra este incendio que se originó pasadas las 19.00 horas del martes en una cuneta junto al Castillo de la Albaida y que, debido a las rachas de viento, se extendió rápidamente al monte, amenazando viviendas cercanas.
El Teléfono de Emergencias 112 recibió más de cincuenta llamadas alertando de un intenso humo visible desde varios puntos de Córdoba, por lo que se activó la fase de emergencia, situación operativa 1, a las 19.51 horas.
Desalojadas cerca de cien viviendas
Por el momento se han tenido que desalojar un total de 60 viviendas del entorno de la barriada de Santa Ana de la Albaida, además del hotel Castillo de la Albaida y a 200 personas que se encontraban en el club Vista Sierra, muy próximo al origen del incendio, toda vez que además ha sido cortada una carretera de la red provincial.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, subrayó que «ha habido momentos de mucho riesgo y pronósticos desfavorables» y ha querido agradecer la coordinación de los equipos de emergencia y la llamada del presidente de la Junta, Juanma Moreno, interesándose por la situación.
Posteriormente, tras conocer la reactivación, Bellido ha pedido en una nueva publicación en X a toda la población que «siga estrictamente las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desplazados y eviten acercarse a la zona de riesgo».
El Plan Infoca desplegó durante la tarde del martes un amplio operativo compuesto por tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales, cinco autobombas, dos Bricas, además de cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente.
Por parte del Ayuntamiento, se movilizaron dos vehículos nodriza, dos bombas urbanas y un vehículo forestal con un total de trece efectivos, y la carretera CO-3402 permanece cortada al tráfico.
Aunque las labores de extinción evolucionaron favorablemente durante la noche, la reactivación de las llamas mantiene en alerta a los servicios de emergencia, que continúan trabajando para contener su avance y garantizar la seguridad de la población.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector